Intento de Golpe de Estado en Bolivia donde el Ejército trató de tomar sede del Gobierno: 27/06/2024 BREVES INTERNACIONALES

*Donald Trump reta a Joe Biden a someterse a una prueba de drogas antes del debate presidencial

➡️Biden indulta a veteranos condenados por una ley militar que vetaba las relaciones gays

➡️EE.UU. busca un alto el fuego, mientras Israel pide más armas en reunión en la Casa Blanca

➡️El Supremo autoriza a la Casa Blanca a interferir para eliminar la desinformación en redes

➡️Donald Trump reta a Joe Biden a someterse a una prueba de drogas antes del debate presidencial

➡️Expresidente hondureño condenado a 45 años de prisión por narcotráfico

➡️Intento de Golpe de Estado en Bolivia: Ejército trató de tomar sede del Gobierno

“No, Riley. Espérate a…”: los memes que originó “Inside Out 2”
Tras el estreno de “Inside Out 2” en cines, muchos usuarios latinoamericanos en redes sociales han compartido un nuevo meme: “No, Riley. Espérate a…”, con el cual advierten a la protagonista sobre las dificultades de la vida adulta.

https://cnnespanol.cnn.com/video/memes-inside-out-2-no-riley-showbiz/

Resultados y tabla de posiciones de la Copa América 2024 en vivo: partidos y clasificación por grupos
https://cnnespanol.cnn.com/2024/06/26/resultados-copa-america-clasificacion-2024-en-vivo-partidos-goles-tablas-grupos-orix/

INTERNACIONALES

Biden indulta a veteranos condenados por una ley militar que vetaba las relaciones gays
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció este miércoles un indulto a veteranos condenados en virtud de una ley militar derogada que prohibía las relaciones gays.

“Los miembros del servicio de nuestra nación (…) arriesgan sus vidas para defender nuestro país. A pesar de su valentía y gran sacrificio, a miles de miembros del servicio LGBTQI+ se les obligó a abandonar el Ejército debido a su orientación sexual o identidad de género”, dijo en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

Algunos de ellos, añadió, fueron presentados ante la Justicia militar y han “cargado con el peso de esa gran injusticia durante décadas”.

Biden apuntó que al utilizar su poder de clemencia para perdonar a muchos exmilitares condenados “simplemente por ser ellos mismos” está “corrigiendo un error histórico”.

Como comandante en jefe, dijo en su nota, está comprometido con que el Ejército estadounidense siga siendo el mejor del mundo.

https://efe.com/mundo/2024-06-26/biden-indulta-a-veteranos-condenados-por-una-ley-militar-que-vetaba-las-relaciones-gays/


EE.UU. busca un alto el fuego, mientras Israel pide más armas en reunión en la Casa Blanca
Washington (EFE).- El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró este miércoles que ha conseguido progresos para recibir más armas desde Estados Unidos, mientras que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, subrayó que tiene el apoyo de Israel a su plan de alto el fuego en Gaza.

El contraste en las conclusiones de esta reunión de alto nivel, que cierra la visita de tres días a Washington de Gallant, pone en evidencia el difícil entendimiento entre los dos aliados tras casi 9 meses de ofensiva ininterrumpida en Gaza con más de 37.000 muertes civiles.

En un comunicado al cierre de la reunión, Sullivan destacó que “el ministro Gallant una vez más confirmó el apoyo del Gobierno israelí al acuerdo delineado por el presidente (Joe) Biden y que ha sido apoyado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el G7 y países alrededor del mundo”.

Pese a ello, el plan de alto el fuego no acaba de avanzar, según Estados Unidos e Israel, por la oposición de la milicia Hamás.

https://efe.com/mundo/2024-06-26/ee-uu-busca-un-alto-el-fuego-mientras-israel-pide-mas-armas-en-reunion-en-la-casa-blanca/


El Supremo autoriza a la Casa Blanca a interferir para eliminar la desinformación en redes
Washington (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este miércoles que la Casa Blanca y otras agencias federales podrán seguir pidiendo a las plataformas de redes sociales que eliminen cierto contenido que pueda llevar a la desinformación, una decisión clave para el país y el Gobierno de Joe Biden en este año electoral.

Por 6 votos contra 3, la Corte Suprema rechazó el esfuerzo liderado por los republicanos para limitar esta capacidad y desestimó así la petición de los gobiernos de Misuri y Luisiana, además de varios usuarios de redes, quienes presentaron una demanda acusando a la Administración de Biden de ejercer censura y violar con ello la Primera Enmienda (la de la libertad de expresión).

La relevancia del caso, cuya audiencia se celebró en marzo, era notable, pues podría haber servido para fijar las normas para la libertad de expresión en internet, dado que debía decidir hasta dónde puede llegar el Gobierno federal para combatir publicaciones polémicas en redes sociales sobre temas como la covid-19 y las elecciones.

https://efe.com/mundo/2024-06-26/supremo-casa-blanca-eliminar-desinformacion-redes/


Donald Trump reta a Joe Biden a someterse a una prueba de drogas antes del debate presidencial
Washington (EFE).- El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, retó al actual mandatario del país, el demócrata Joe Biden, a someterse a una prueba de detección de drogas antes del debate electoral del próximo jueves.

“¿¿Una prueba de drogas para el corrupto Joe Biden??? ¡¡¡Yo también aceptaría una inmediatamante!!!”, escribió el magnate neoyorquino, de 78 años, en su red social Truth.

https://efe.com/mundo/2024-06-26/trump-reta-a-biden-a-prueba-de-drogas-antes-del-debate/


Debate presidencial entre Biden y Trump en CNN: quiénes son los moderadores, duración, reglas y formato
(CNN Español) — El debate de CNN entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, que se lleva a cabo en Atlanta este jueves 27 de junio, marca el primer enfrentamiento en persona de la campaña de 2024 entre ambos aspirantes. Ambos candidatos aceptaron la invitación de la cadena y acordaron aceptar las reglas y el formato del debate, como se describe en cartas enviadas a las campañas por la cadena en mayo.

Algunos aspectos del debate —incluida la ausencia de una audiencia en el estudio— serán distintos a los de debates anteriores. Pero, como en el pasado, los moderadores “utilizarán todas las herramientas a su disposición para hacer cumplir el tiempo y garantizar una discusión civilizada”, según CNN.

https://cnnespanol.cnn.com/2024/06/26/debate-presidencial-biden-trump-duracion-reglas-formato-orix/


EE.UU. recuerda que la filtración de WikiLeaks puso a personal estadounidense en riesgo
Washington (EFE).- El Gobierno estadounidense recordó este miércoles que la filtración de documentos clasificados por parte de WikiLeaks, por la que se condenó a Julian Assange, obligó al Departamento de Estado a proteger a personal estadounidense para evitar que corrieran en peligro.

“Cuando hablamos de Assange es importante recordarle al mundo que las acciones por las que se acusó y de las que se declaró culpable pusieron las vidas de nuestros socios, aliados y diplomáticos en riesgo”, dijo en una conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El representante de la diplomacia estadounidense no quiso pronunciarse sobre la reciente liberación del fundador de WikiLeaks, que este miércoles regresó a su Australia natal, y dijo solamente que Estados Unidos está “contento” de haber trabajado junto con sus colegas australianos.

https://efe.com/mundo/2024-06-26/ee-uu-wikileaks-personal-estadounidense/


Olmert, ex primer ministro israelí, pide echar a Netanyahu antes de que destruya el país
Jerusalén (EFE).- En un duro editorial en el diario minoritario de izquierdas israelí Haaretz, el ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert, culpó este miércoles a Netanyahu tanto de buscar una guerra con Hizbulá en el Líbano, como de haber abandonado a los rehenes israelíes o de estar alargando el conflicto en Gaza “sin objetivos precisos” para las tropas.

“Cada día extra que este hombre maldito sigue asumiendo la responsabilidad nominal del funcionamiento del Estado es un día que plantea un peligro concreto para su futuro y existencia (…)”, dice el exmandatario al final de su editorial, que es una acusación directa contra las políticas de Netanyahu.

“Netanyahu quiere destruir a Israel, nada menos. Ha llegado el momento de expulsarlo”, exige Olmert, al igual que lo hacen cada sábado miles de israelíes que, desde hace meses, salen a las calles contra el Gobierno y a favor de un acuerdo para la liberación de los 120 rehenes que siguen en Gaza.

https://efe.com/mundo/2024-06-26/ehud-olmert-pide-echar-a-netanyahu-antes-de-que-destruya-el-pais/


La OTAN acuerda que Mark Rutte sea su próximo secretario general
Bruselas (EFE).- El primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, será el próximo secretario general de la OTAN, tal y como acordaron este miércoles los embajadores de los 32 países de la Alianza Atlántica.

Rutte celebró su nombramiento como “un tremendo honor” y prometió que, bajo su liderazgo, la Alianza “seguirá siendo la piedra angular de nuestra seguridad colectiva”.

En una breve reacción a su designación como nuevo jefe de la Alianza, Rutte aseguró que su cargo es “una responsabilidad que no tomará a la ligera” y se mostró honrado de que la organización haya “confiado” en él como sustituto del noruego Jens Stoltenberg.

https://efe.com/mundo/2024-06-26/mark-rutte-proximo-secretario-general-de-la-otan/


Hamás responde a Israel sobre futuro de Gaza: “Solo nuestro pueblo decidirá y nadie más”
Jerusalén (EFE).- La organización islamista Hamás aseguró este miércoles en un comunicado que solo “el pueblo palestino y nadie más” decidirá el futuro de la Franja de Gaza después de que ayer el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, indicara que “pronto” aplicarán su plan de posguerra en el enclave.

“Afirmamos que el destino de nuestro pueblo palestino y el futuro de la Franja de Gaza después de derrotar esta agresión criminal serán decididos por nuestro pueblo y nadie más”, advierte el grupo palestino en un comunicado.

El movimiento islamista responde así a las declaraciones que hizo ayer Hanegbi, durante una conferencia organizada por la Universidad Reichman en Herzliya, que insistió en la idea de establecer una alternativa local a Hamás con independencia de que hayan desaparecido o no.

“No tenemos que esperar a que Hamás desaparezca, porque es un proceso largo”, subrayó.

https://efe.com/mundo/2024-06-26/israel-guerra-hamas-gaza-4/


Expresidente hondureño condenado a 45 años de prisión por narcotráfico
El ex presidente hondureño  Juan Orlando Hernández  fue sentenciado a 45 años de prisión y una multa de 8 millones de dólares por un juez estadounidense por delitos de tráfico de drogas.

Anteriormente había negado los cargos en su contra y en su sentencia del miércoles insistió en que es inocente y que fue “acusado errónea e injustamente”.

En marzo, un jurado de Nueva York declaró culpable a Hernández de tres cargos de tráfico de drogas después de un juicio de dos semanas en un tribunal federal de Manhattan. Negó los cargos.

Fue extraditado de Honduras después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentara tres cargos relacionados con tráfico de drogas y armas de fuego en su contra en 2022.

Los fiscales habían acusado a Hernández, de 55 años, de conspirar con los cárteles de la droga durante su mandato mientras transportaban más de 400 toneladas de cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos.

A cambio, dijeron los fiscales, Hernández recibió millones de dólares en sobornos que utilizó para impulsar su ascenso en la política hondureña.

https://edition.cnn.com/2024/06/26/americas/juan-orlando-hernandez-sentencing-intl?cid=ios_app

Intento de Golpe de Estado en Bolivia: Ejército trató de tomar sede del Gobierno
Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 horas de este miércoles 26 de junio, esto luego de que Juan José Zúñiga, comandante general del Ejército boliviano, amenazó con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

El ataque fue denunciado en X (antes Twitter) por Evo Morales, expresidente de Bolivia, quien aseguró que un grupo de francotiradores tomó la Plaza Murillo en La Paz.

“Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”, publicó.

https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2024/06/26/intento-de-golpe-de-estado-en-bolivia-ejercito-amenaza-con-tomar-sede-del-gobierno/?outputType=amp


FINANZAS

BMV cae en mercado cauteloso; GAP lideró el descenso
Los índices bursátiles locales bajaron por la cautela de los inversionistas que esperan atentos información sobre política monetaria local y de Estados Unidos.

Las bolsas de valores de México cerraron con pérdidas las negociaciones de mitad de semana. Los índices bursátiles locales bajaron por la cautela de los inversionistas que esperan atentos información sobre política monetaria local y de Estados Unidos.

El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC que mide a las acciones locales más negociadas, cayó 0.26% a 52,468.01 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), perdió 0.27% al nivel de 1,073.57 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/BMV-cae-en-mercado-cauteloso-GAP-lidero-el-descenso-20240626-0065.html

ÍNDICES BURSATILES


Wall Street retoma los avances; Amazon registra cierre récord
Esta semana se publicarán varios datos económicos, lo que conducirá a la publicación el viernes del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed.

Los principales índices de Wall Street cerraron con modestas alzas el miércoles, tras una sesión volátil, con los inversionistas guardando sus cartas antes de un debate presidencial, entre Donald Trump y Joe Biden, y un informe de inflación seguido de cerca por los responsables de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El fabricante líder de chips Nvidia cerró ligeramente al alza, mientras que el índice Philadelphia SE Semiconductor cayó. Firmas de megacapitalización como Apple, Amazon.com y Tesla también registraron ganancias.

Durante la sesión de este miércoles, Amazon.com Inc alcanzó los 2 billones de dólares de valor de mercado, convirtiéndose en la quinta empresa estadounidense que supera esa cifra, a medida que los inversionistas se vuelcan en valores relacionados con la tecnología por el optimismo en torno a la inteligencia artificial y los posibles recortes de las tasas de interés.

Esta semana se publicarán varios datos económicos, lo que conducirá a la publicación el viernes del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed.

La Reserva Federal (Fed) ha estado proyectando sólo un recorte de tasas de interés este año, en diciembre. Pero los inversores ven un 56,3% de posibilidades de una baja de 25 puntos básicos en septiembre, y alrededor de dos recortes para finales de año, según la aplicación de probabilidades de tipos de LSEG.

El S&P 500 ganó 8,89 puntos, o 0.16%, a 5,477.90 unidades; el Nasdaq Composite sumó 87.51 puntos, o 0.49%, a 17,805.16 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones subió 15.64 puntos, o 0.04%, a 39,127.80 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-retoma-los-avances-Amazon-registra-cierre-record-20240626-0073.html

LATINOAMERICA
E.E.U.U.ASIAEUROPAFuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero

Deja un comentario