BIBLIOTECAS DE SOLEDAD AMPLIARÁN LECTURA Y EDUCACIÓN CULTURAL EN CAMPAMENTO DE VERANO

BIBLIOTECAS DE SOLEDAD AMPLIARÁN LECTURA Y EDUCACIÓN CULTURAL EN CAMPAMENTO DE VERANO

  • Con la narración de audiolibros de leyendas locales, junto a talleres sobre aire, espacio y radio, el Campamento de verano, ofrecerá una experiencia integral.

Con la finalidad de fomentar el gusto y el hábito de la lectura en las y los niños, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Coordinación de Bibliotecas Municipales, proyectará videos de lecturas mediante el uso de las redes sociales a las y los niños participantes del campamento de verano de esta dependencia.

La encargada de esta área, María Guadalupe Cortes Segura, detalló que adicional a las actividades planteadas para el Campamento de verano de este año, se agregarán actividades educativas como la presentación especial de audiolibros de leyendas soledenses, narrados por la estudiante de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, Karla Isehemm Idrogo Quiroz, como parte de su proyecto de tesis, con lo que las y los niños participantes tendrán una herramienta educativa para explorar la rica historia y cultura de Soledad.

El programa incluirá también talleres interactivos sobre aire, espacio y radio, diseñados para fomentar la creatividad y el aprendizaje práctico entre las y los menores; además entre las actividades adicionales, se realizarán visitas educativas al Museo del Ferrocarril y al Museo de la Máscara, así como excursiones a los Parques Tangamanga 1 y 2.

Además de las actividades recreativas, las y los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre temas fundamentales como el cuidado del agua, con la presencia de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en las bibliotecas, quienes impartirán charlas educativas sobre el uso responsable de este recurso vital.

Las actividades del campamento son gratuitas y se llevarán a cabo en varias bibliotecas: la Biblioteca Municipal “Eulalio Cervantes Galarza ‘El Sax’”, en la colonia San Felipe; la Biblioteca Municipal “José de Gálvez”, en la colonia San Luis; la Biblioteca Municipal “Graciano Sánchez”, en la Unidad Ponciano Arriaga; y la Biblioteca “Profr. Enrique Almazán Nieto”, en el Centro de Soledad. Hasta ahora, hay unos 55 participantes registrados en la Biblioteca Enrique Almazán Nieto, mientras que las inscripciones en otras ubicaciones siguen abiertas, sujeto a disponibilidad de espacio.

Deja un comentario