Egresan 21 estudiantes de la UASLP con doble titulación con la CityU de Seattle

⁃ Egresan 21 estudiantes de la UASLP con doble titulación con la CityU de Seattle
 
La educación de calidad que se ofrece en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) continúa fortaleciéndose. Este, 22 de junio, 21 estudiantes de la UASLP lograron la doble titulación tanto por la UASLP como por la City University of Seattle (CityUniversity), un hito que subraya el compromiso de la universidad con la excelencia académica y su capacidad para preparar a los estudiantes para un entorno global.
 
El programa de Doble Titulación de la UASLP ofrece a los alumnos de determinadas carreras, la oportunidad de egresar con dos títulos universitarios en el mismo lapso, en este caso, con la CityUniversity. Esta iniciativa no sólo amplía las perspectivas profesionales de los estudiantes, sino que también resalta la calidad educativa de la UASLP, que se encuentra al nivel de universidades internacionales de prestigio.
 
La ceremonia de graduación celebrada en Seattle contó con la presencia de figuras como el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP; el Dr. Randy C. Frish, presidente de la CityUniversity; y la cónsul Karla Mora Levaega, del Consulado de México en Seattle. Familias de los estudiantes potosinos también asistieron, celebrando este logro significativo.
 
Además de la ceremonia, el Dr. Alejandro Zermeño Guerra mantuvo entrevistas con el presidente de CityU, autoridades de la universidad y personal del Consulado de México en Seattle. Se firmaron convenios y se realizaron reuniones con los estudiantes de la UASLP que se graduaron con un grado de CityU y sus familias, reforzando así los lazos entre ambas instituciones y promoviendo futuras colaboraciones.
 
Los estudiantes de la UASLP que lograron esta doble titulación provienen de diversas facultades, demostrando el alcance y la diversidad del programa. Ivette Andrea Díaz de León Acosta y José de Jesús Jonguitud Rivera, ambos de la Facultad de Ciencias, lograron su doble titulación como Licenciados en Administración por la CityU. De la Facultad de Ciencias Químicas, María Aranzazú Enríquez Zárate, Daniela María Flores Cisneros, Diego Arturo López Ibarra y Félix Antonio Rodríguez Rosales también obtuvieron su título doble como Licenciados en Administración por la CityU.
 
María Fernanda Leal Coronado e Ignacio Ortega Villegas, de la Facultad de Derecho; Leticia María Castillo Ivón y María Paula González García, de la Facultad del Hábitat; Daniela Briones Armas, Fedra Paulina Gutiérrez Huerta, Gabriel Martínez Azcárate y Alejandra Geraldine Monreal Cobos, de la Facultad de Ingeniería, también lograron este reconocimiento como Licenciados en Administración por la CityU.
 
Además, Luis Eduardo Naranjo Calderón, de la Facultad de Ingeniería, obtuvo su licenciatura en Ciencias en Informática Aplicada por la CityU. Manuel Saldaña Arredondo y Argelio Yrizar, también de la Facultad de Ingeniería, junto con Carolina Elizabeth García Olvera de la Facultad de Enfermería y Nutrición, lograron la licenciatura en Administración por la CityU. Fernanda Martínez Gómez de la Facultad de Enfermería y Nutrición y Tostado Pilar Aguilar Álvarez y Elvira Moctezuma Ibarra, de la Facultad de Psicología, obtuvieron la licenciatura en Psicología Aplicada por la CityU.
 
Este logro no sólo es un testimonio del esfuerzo y dedicación de los estudiantes, sino también del apoyo y la calidad educativa proporcionados por la UASLP. Los estudiantes de la UASLP logran destacar en otras universidades internacionales gracias a la sólida formación que reciben, reflejando la paridad de la calidad educativa de la UASLP con instituciones de renombre mundial.
 
El programa de Doble Titulación de la UASLP y su colaboración con la CityUniversity demuestran cómo las instituciones educativas pueden trabajar juntas para proporcionar a los estudiantes oportunidades únicas y valiosas que amplían sus horizontes y mejoran sus perspectivas profesionales en un contexto global.

La UASLP, al facilitar este tipo de programas, reafirma su compromiso con la excelencia educativa y su capacidad para preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.