Transformación de la Paris La Défense Arena para los JJ.OO: 13/06/2024 BREVES INTERNACIONALES

*


➡️Trump presume unidad de republicanos y marca inmigración como una prioridad al señalar que llegan migrantes “desde prisiones”

➡️Biden reitera que está “orgulloso” de su hijo Hunter y no lo indultará

➡️Trump acude al Congreso por primera vez desde asalto de 2021

➡️El Senado de EE.UU. tumba un proyecto de ley para proteger la fecundación ‘in vitro’

➡️El Gobierno francés se lanza a la arena mientras siguen las luchas internas en la derecha

➡️El Gobierno de Milei tacha las protestas frente al Senado de “sedición” y “golpe de Estado”

*Así fue la transformación de la Paris La Défense Arena para los JJ.OO.
Tres días después del concierto de Taylor Swift, en mayo, se iniciaron las labores para convertir a la Paris La Défense Arena en uno de los recintos más importantes de los Juegos Olímpicos. Aquí se albergará la piscina olímpica, lugar donde se vivirán algunas de las competencias más emocionantes de París 2024. Conoce el proceso de construcción a través de este video en cámara rápida.

https://cnnespanol.cnn.com/video/transformacion-paris-defense-arena-jjoo-deportes-orix/

Trump se muestra sorprendido de que Taylor Swift no lo apoye para las elecciones
El expresidente de EU Donald Trump (2017-2021) se mostró este jueves sorprendido ante legisladores de su partido en el Capitolio de que la cantante Taylor Swift no lo apoye para las elecciones de noviembre próximo, pese a que durante su mandato firmó una ley que protegía a los cantautores y productores de la industria, según congresistas presentes en la reunión.

Según información de medios nacionales como The Hill y CNN, Trump cuestionó la probabilidad de que la estrella de pop dirija su apoyo a Joe Biden, pues aunque en este periodo electoral la compositora de ‘Blank Space’ no se ha posicionado a favor de ninguno de los candidatos, durante el ciclo anterior apoyó al actual presidente de EU.

“¿Por qué iba ella a apoyar a ese tonto? Ni siquiera sabe bajarse del escenario”, dijo el exmandatario, según los reportes.

Swift se ha convertido en una de las celebridades más populares de los últimos tiempos y el apoyo a alguno de los candidatos podría ser crucial durante este ciclo electoral.

https://www.forbes.com.mx/trump-se-muestra-sorprendido-de-que-taylor-swift-no-lo-apoye-para-las-elecciones/


INTERNACIONALES

Trump presume unidad de republicanos y marca inmigración como una prioridad al señalar que llegan migrantes “desde prisiones”
Tras reunirse con congresistas republicanos, el expresidente Donald Trump afirmó que hay unidad en su partido, además de recordar las prioridades legislativas, incluidas acciones en la frontera e inmigración.

“Esta fue una gran reunión y hay una tremenda unidad en el Partido Republicano”, dijo Trump en medio de aplausos de sus colegas de partido en el Congreso, a donde el republicano no había vuelto desde el ataque del 6 de enero del 2021 por sus seguidores MAGA.

Luego abordó varios temas que serán prioridad en su agenda, incluido el asunto migratorio como parte de la agenda que establecerán si triunfan en las elecciones.

“Tendremos fronteras fuertes y vamos a tener gente que vendrá a nuestro país, pero entrará legalmente, no llegará en masa desde prisiones de toda Sudamérica y de todo el mundo”, dijo el exmandantario.

https://laopinion.com/2024/06/13/trump-presume-unidad-de-republicanos-y-marca-inmigracion-como-una-prioridad-al-senalar-que-llegan-migrantes-desde-prisiones/?utm_source=pushengage&utm_medium=pushnotification&utm_campaign=pushengage

Biden reitera que está “orgulloso” de su hijo Hunter y no lo indultará
Bari (Italia) EFE.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró este jueves que está “orgulloso” de su hijo Hunter Biden y reafirmó que no utilizará su poder para indultarle cuando se dicte condena por los cargos que se le imputan por la compra y posesión ilegal de un arma de fuego, de los cuales fue declarado culpable recientemente.

“Estoy extremadamente orgulloso de mi hijo Hunter. Ha superado una adicción. Es uno de los hombres más brillantes y decentes que conozco”, dijo Biden en una rueda de prensa junto al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en los márgenes de la cumbre del G7 en Italia.

El mandatario reiteró que respeta la decisión que tomó el 11 de este mes un jurado de Wilmington (Delaware), que le declaró culpable de los cargos que se le imputan. Ahora un juez debe fijar la fecha de la vista judicial en la que se dictará sentencia.

https://efe.com/mundo/2024-06-13/biden-reitera-sentirse-orgulloso-de-su-hijo-hunter-y-no-lo-indultara/


EE.UU. y Ucrania firman acuerdo de seguridad de diez años
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Joe Biden y Volodimir Zelenski, firmaron este jueves (13.06.2024) en los márgenes de la cumbre del G7 un acuerdo bilateral de seguridad con una vigencia de 10 años que busca enviar una señal de fuerte respaldo a Ucrania, aunque podría ser deshecho por futuros líderes norteamericanos.

Ambos mandatarios estamparon sus firmas en el acuerdo delante de los medios de comunicación, sobre un atril azul con las banderas de Estados Unidos y Ucrania, y al concluir se dieron un apretón de manos. Aunque el acuerdo busca comprometer a los próximos gobiernos estadounidenses, su futuro no está garantizado en caso de una victoria del expresidente republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre de este año.

El texto del pacto, similar al firmado por la potencia norteamericana con Israel, compromete a Estados Unidos a mantener consultas de alto nivel con Kiev en un plazo de 24 horas si Ucrania vuelve a ser atacada en el futuro para «determinar los próximos pasos y necesidades de defensa adicionales». Asimismo, sienta las bases para un eventual ingreso ucraniano a la OTAN.

https://www.dw.com/es/eeuu-y-ucrania-firman-acuerdo-de-seguridad-de-diez-a%C3%B1os/a-69357006


Trump acude al Congreso por primera vez desde asalto de 2021
El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump (2017-2021), mantuvo este jueves (13.06.2024) reuniones en el Congreso con legisladores de su partido, que lo recibieron efusivamente, en su primera visita al edificio desde el asalto perpetrado por sus seguidores el 6 de enero de 2021.

Trump se reunió por la mañana a puerta cerrada con congresistas republicanos de la Cámara Baja, y más tarde hizo lo propio con senadores del partido. «Fue una gran reunión. Hay una tremenda unidad en el Partido Republicano», dijo más tarde. «Queremos fronteras, un Ejército fuerte, ver que el dinero no se malgasta por todo el mundo. No queremos ver barcos rusos justo junto a la costa de Florida, que es lo que hay ahora. Eso es algo impensable”, dijo a la prensa tras esa cita.

El exmandatario, que va codo a codo con el presidente Joe Biden en las encuestas, añadió que se postulaba «para hacer grande a Estados Unidos otra vez». «Somos una nación que está en declive… Somos una nación de la que se ríen en todo el mundo», añadió. «Tenemos un líder del que se están riendo en todo el mundo y vamos a cambiarlo. Vamos a cambiarlo rápidamente».

https://www.dw.com/es/trump-visita-el-congreso-por-primera-vez-desde-el-asalto-de-2021/a-69357178


El Senado de EE.UU. tumba un proyecto de ley para proteger la fecundación ‘in vitro’
Washington (EFE).- El Senado de Estados Unidos tumbó un proyecto de ley que buscaba proteger a nivel federal el acceso a la fecundación ‘in vitro’. Su caída se debió a un choque con la oposición de la bancada republicana.

Esa normativa para proteger y expandir en el país el acceso a tratamientos de fertilidad, incluida la fecundación ‘in vitro’, obtuvo 48 votos a favor y 47 en contra, una mayoría insuficiente.

Se necesitaba una mayoría de 60 votos para seguir adelante y los demócratas tienen 47 escaños. Aunque suelen contar con el apoyo de cuatro legisladores independientes.

https://efe.com/mundo/2024-06-13/senado-de-ee-uu-tumba-un-proyecto-pro-fecundacion-in-vitro/


El Tribunal Supremo de EE.UU. desestima el caso contra la píldora abortiva
Washington (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos desestimó este jueves por unanimidad un caso para prohibir a nivel federal un medicamento utilizado en píldoras abortivas, el más importante sobre derechos reproductivos desde que hace dos años los magistrados tumbaran la protección federal al derecho al aborto.

Los magistrados decidieron que el grupo de médicos antiabortistas que había presentado la demanda -la Alianza para la Medicina Hipocrática- para prohibir el mifepristona, el medicamento de las píldoras, no tiene derecho a presentar el caso.

Esta era la posición que defendieron ante el Alto Tribunal los fiscales del Gobierno del presidente Joe Biden.

Con esa decisión, el Supremo rechazó el caso, pero no falló sobre el fondo de la demanda, que podría volver a presentarse en el futuro.

https://efe.com/mundo/eeuu-tribunal-supremo-pildora-abortiva-mifepristona/


Trump critica la ayuda de Estados Unidos a Ucrania, además habla de recortes fiscales con legisladores
Trump también animó a los republicanos de la Cámara de Representantes a no impulsar una prohibición nacional del aborto y les alentó a abandonar las disputas entre partidos que han lastrado su eficacia, dijeron legisladores.

Donald Trump criticó el jueves la ayuda de Estados Unidos a Ucrania, instó a los legisladores republicanos a recortar los impuestos a las gratificaciones y habló de aranceles en una visita al Capitolio, dijeron participantes, en su intento de unir al partido antes de las elecciones del 5 de noviembre.

En una reunión a puerta cerrada, Trump dijo que trabajaría para ampliar la estrecha mayoría de 218-213 del partido en la Cámara de Representantes.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Trump-critica-la-ayuda-de-Estados-Unidos-ademas-habla-de-recortes-fiscales-y-de-aranceles-con-legisladores-20240613-0072.html


El Gobierno francés se lanza a la arena mientras siguen las luchas internas en la derecha
París, (EFE).- El Gobierno francés se puso en modo electoral, con acciones en múltiples frentes, en un intento de enjuagar la fuerte ventaja que le lleva el ultraderechista Renovación Nacional (RN) en los sondeos de intención de voto para los comicios legislativos.

Con un país que apenas acaba de asumir la nueva convocatoria tras las europeas del pasado domingo y que asiste asombrado a la posibilidad de que el RN pueda acceder al Gobierno, la campaña electoral ha comenzado de forma extraoficial de forma brutal.

La ofensiva del Ejecutivo comenzó con el anuncio de una serie de medidas en distintos campos en los que el RN ha conseguido superarle en la percepción de buena parte de los franceses, como más dureza contra la delincuencia y la violencia juveniles y más control sobre las actividades ilegales de los presos en las cárceles.

https://efe.com/mundo/2024-06-13/gobierno-frances/

Israel intensifica su ofensiva en Rafah y causa decenas de muertos
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí intensificó esta madrugada sus ataques contra el lado occidental de la ciudad de Rafah, así como en el área central del campamento de refugiados de Nuseirat, causando decenas de muertos y heridos, según fuentes palestinas.

Aviones de combate Apache, tanques y barcos dispararon anoche contra “edificios residenciales ocupados”, de acuerdo con la agencia palestina Wafa, en la zona occidental de la ciudad de Rafah, lo que según esta fuente causó decenas de civiles muertos y heridos.

Además, los equipos médicos recuperaron tres cuerpos entre los escombros de una casa familiar en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde un número indeterminado de niños también resultaron heridos.

https://efe.com/mundo/2024-06-13/guerra-gaza-ofensiva-rafah/


El Gobierno de Milei tacha las protestas frente al Senado de “sedición” y “golpe de Estado”
Buenos Aires (EFE).- El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, calificó las violentas protestas ocurridas este miércoles en las inmediaciones del Senado, donde los legisladores debatieron y finalmente aprobaron la conocida como ley Bases, de “gran acto de sedición” y “golpe de Estado, entendido como se entiende en el siglo XXI”.

“Un golpe de Estado en el que va desgastando al Gobierno para que este vaya perdiendo cada vez más fuerza y cada vez más legitimidad”, matizó el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa matinal en la Casa Rosada (sede del Gobierno).

Adorni elogió la labor de las fuerzas de seguridad y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes “lograron reprimir con fuerza y contundencia” lo que consideró como “una protesta violenta para intentar parar la sesión (en la Cámara Alta) y resquebrajar la democracia” llevada a cabo por “terroristas”.

https://efe.com/mundo/2024-06-13/argentina-gobierno-milei-protestas-ley-bases/

FINANZAS

Bolsa Mexicana de Valores envió propuestas a Claudia Sheinbaum para impulsar el crecimiento del mercado
Cancún, Quintana Roo. El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, una serie de propuestas para impulsar el desarrollo y la competitividad del mercado de valores.

El documento abarca ocho ejes principales, con peticiones que va desde el impulso para atraer a más empresas de distintos tamaños a Bolsa, aumentar la base de inversionistas, hasta una nueva Ley para el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) y cambios regulatorias para impulsar la educación financiera desde la educación básica, reveló José Manuel Allende, director general Adjunto de Emisoras, Información y Mercados de la BMV.

“Algunas ideas van en camino, algunas otras se están planteando con el gremio y autoridades, pero estamos planteando una serie de propuestas en el Grupo Bolsa Mexicana de Valores para tratar de mejorar los mercados de deuda, capitales, derivados, en su conjunto”, dijo el directivo durante su presentación en el 13 Foro de Emisoras.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bolsa-Mexicana-de-Valores-envio-propuestas-a-Claudia-Sheinbaum-para-impulsar-el-crecimiento-del-mercado-20240613-0096.html

ÍNDICES BURSATILES


Wall Street cierra mixto tras datos de inflación y subsidios por desempleo
Por sectores, predominaron las pérdidas lideradas por el de comunicación. Al interior del Dow Jones destacó JP Morgan. Fuera de su selección, Broadcom ganó 12.3%.

Wall Street cerró una jornada de desempeños mixtos. Este jueves los promedios se comportaron dispares, aunque dos de ellos volvieron a marcar máximos récords en momentos en que los inversionistas evaluaban las nuevas cifras económicas.

El índice líder Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, bajó 0.17% a 38,647.10 puntos, mientras que el S&P 500, de 500 valores, subió 0.23% a 5,433.74 unidades. El Nasdaq, de alto peso tecnológico ganó 0.34% a 17,667.56 puntos.

El índice de precios al productor (IPP) de mayo cayó sorpresivamente y las nuevas solicitudes de beneficios por desempleo registraron un máximo de agosto. Ambos datos favorecen las esperanzas de recortes a las tasas de la Reserva Federal.

El banco central estadounidense mantuvo ayer su tasa sin cambios, pero afimó que existen avances en el combate a la inflación. Además, su presidente, Jerome Powell, reaccionó optimista al dato de precios al consumidor (IPC) comunicado ayer.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-cierra-mixto-tras-datos-de-inflacion-y-subsidios-por-desempleo-20240613-0081.html

LATINOAMERICA
E.E.U.U.ASIAEUROPAFuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero