Sheinbaum perfila un México más abierto con en el mundo tras fin de mandato de AMLO: 08/06/2024 BREVES B NACIONALES



➡️López Obrador impulsará sus polémicas reformas pese al nerviosismo en los mercados

➡️Oficialismo anuncia reformas a la Constitución de México

➡️El súperpeso ya no lo es más, sucumbe ante el dólar y cae 8% en la primera semana post electoral

➡️Sheinbaum perfila un México más abierto con en el mundo tras fin de mandato de AMLO

➡️AMLO confirma reunión con Sheinbaum el lunes, ya como presidenta electa

➡️Sheinbaum asegura que todavía no hay plan para sacar adelante las reformas de AMLO

➡️El Tercer Informe muestra el trabajo extraordinario de la UAS: Lizárraga Otero

➡️Jesús Madueña Molina asiste al Tercer Informe de Labores de la UAS

NACIONALES

López Obrador impulsará sus polémicas reformas pese al nerviosismo en los mercados
Ciudad de México (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que impulsará sus polémicas reformas constitucionales con las nuevas ‘supermayorías’ que tendría en el Congreso tras las elecciones del domingo, pese al nerviosismo en los mercados y la promesa de diálogo de Claudia Sheinbaum.

“El pueblo quiere cambios, está demostrado, quiere que se vaya purificando la vida pública, eso fue lo que se manifestó el domingo, y se alarman los que se sentían dueños de México”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

https://efe.com/mundo/2024-06-07/lopez-obrador-impulsara-sus-polemicas-reformas-pese-al-nerviosismo-en-los-mercados/


Oficialismo anuncia reformas a la Constitución de México
La coalición oficialista, conformada por Morena, y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), alcanzaron una mayoría calificada en el Congreso en los comicios del domingo, lo que le permitirá reformar la Constitución sin negociar con la oposición. (Archivo 20.09.2023)

La coalición oficialista, conformada por Morena, y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), alcanzaron una mayoría calificada en el Congreso en los comicios del domingo, lo que le permitirá reformar la Constitución sin negociar con la oposición. (Archivo 20.09.2023)Imagen: Luis Barron/eyepix/ZUMA/picture alliance

El líder en el Congreso del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, dijo este jueves que impulsarán las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que sean votadas en septiembre, último mes en el cargo del actual mandatario y cuando su alianza tenga una nueva mayoría en el legislativo de México.

En una rueda de prensa, Mier señaló que hay 18 reformas presentadas por López Obrador, las cuales incluyen «más de 54 iniciativas, que comprenden 54 reformas a diferentes apartados de la Constitución».

«Entre ellas, está la reforma al Poder Judicial», dijo el legislador, respecto a una de las propuestas más polémicas del presidente, al buscar que los magistrados y consejeros electorales, así como los jueces y ministros de la Suprema Corte, sean elegidos por voto popular.

https://www.dw.com/es/oficialismo-anuncia-reformas-a-la-constituci%C3%B3n-de-m%C3%A9xico/a-69295813


El súperpeso ya no lo es más, sucumbe ante el dólar y cae 8% en la primera semana post electoral
Durante la sesión del viernes, la moneda siguió depreciándose. Cedió ante el dólar 2.65% o 47.47 centavos. En las dos últimas sesiones ha bajado 4.73%, rompiendo el techo de las 17 unidades.

El súperpeso ya no lo es más. Sucumbió ante el dólar en la primera semana posterior a las elecciones, superando rápidamente las 18 unidades por dólar y depreciándose un 8.22%, su peor pérdida desde marzo de 2020.

Al cierre de las operaciones de este viernes el tipo de cambio se ubicó en 18.3628 pesos por dólar, equivalente a una pérdida de 1.39 pesos respecto a su cotización del viernes 31 de mayo, muestran datos del Banco de México (Banxico).

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/El-superpeso-ya-no-lo-es-mas-sucumbe-ante-el-dolar-y-cae-8-en-la-primera-semana-post-electoral-20240607-0083.html


AMLO dice que reforma al Poder Judicial provocó agitación en los mercados, “porque dicho poder está secuestrado”
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la futura reforma al Poder Judicial provocó agitación en los mercados, porque dicho poder está “tomado, secuestrado y al servicio” de una minoría “de los de arriba”.

“‘Cómo se va a reformar el Poder Judicial, y los jueces, mis magistrados, mis ministros, quien me va a ayudar con mis transas’, no generalizó, porque si hay gente íntegra”.

“Ahora ¿A qué le tienen miedo, a que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros?, el que nada debe nada teme”.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/amlo-dice-que-reforma-al-poder-judicial-provoco-agitacion-en-los-mercados-porque-dicho-poder-esta-secuestrado/


Ahumada tramitó amparo para evitar su detención, pero no impide su extradición
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Previo a su detención en Panamá, el empresario Carlos Ahumada tramitó un amparo contra la reactivación de la orden de captura que fue emitida desde el año 2007 por fraude y cuenta con una medida que impide su detención por este caso.

Fuentes diplomáticas confirmaron a Proceso que Ahumada fue detenido por agentes de migración en el aeropuerto de Panamá, en cumplimiento a una ficha roja de la Interpol que fue emitida con base en las órdenes de aprehensión existentes en México contra el empresario, una del fuero común y otra del fuero federal.

https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/7/ahumada-tramito-amparo-para-evitar-su-detencion-pero-no-impide-su-extradicion-330576.html

POLÍTICA

Sheinbaum perfila un México más abierto con en el mundo tras fin de mandato de AMLO
Sheinbaum, quien el domingo recibirá su constancia de presidenta electa, habló con presidentes como Joe Biden, de Estados Unidos, y Pedro Sánchez, de España, así como con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum dedicó la primera semana tras su triunfo en las elecciones a hablar con líderes internacionales de todo el espectro ideológico, con lo que perfila mayor apertura al mundo que el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien solo viajó siete veces al extranjero en sus seis años de mandato.

Sheinbaum, quien el domingo recibirá su constancia de presidenta electa, habló con presidentes como Joe Biden, de Estados Unidos, y Pedro Sánchez, de España, así como con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga.

Pero también ha hablado con el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, y ha recibido felicitaciones de los presidentes de China, Xi Jinping; de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, además de las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), entre decenas más.

Por ello, se espera que “exista una coherencia en la política exterior y sobre todo en esta idea de fortalecer el papel de México a nivel regional e internacional”, expone José Joel Peña, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

https://www.forbes.com.mx/sheinbaum-perfila-un-mexico-mas-abierto-con-en-el-mundo-tras-fin-de-mandato-de-amlo/


AMLO confirma reunión con Sheinbaum el lunes, ya como presidenta electa
‘Va a ser una reunión, vamos a platicar, y seguramente ella les va a informar a ustedes, pero es un encuentro para platicar, ponernos de acuerdo para la transición’, señaló el presidente López Obrador.

Foto archivo: Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que se reunirá el próximo lunes con Claudia Sheinbaum una vez que reciba su constancia legal como mandataria electa el domingo.

“Va a ser una reunión, vamos a platicar, y seguramente ella les va a informar a ustedes, pero es un encuentro para platicar, ponernos de acuerdo para la transición y ella ya les informaría. Yo la voy a invitar a comer”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Sheinbaum obtuvo un récord de más de 35.92 millones de votos, el 59.75% del total y más de 30 puntos por encima de su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, quien recibió el 27.45%, según reveló el jueves el cómputo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Pero los conteos oficiales del INE, que también definirán la mayoría de la Cámara de Diputados y el Senado, terminan el sábado, por lo que Sheinbaum recibiría apenas el domingo la constancia que la acredita como presidenta electa, con lo que podrá comenzar la transición.

https://www.forbes.com.mx/amlo-confirma-reunion-con-sheinbaum-el-lunes-ya-como-presidenta-electa/


Sheinbaum asegura que todavía no hay plan para sacar adelante las reformas de AMLO
Luego del anuncio de diputados de Morena sobre que tratarán de sacar las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que provocó la depreciación del peso, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que todavía no hay un proceso definido para ese paquete de iniciativas que se encuentra en la Cámara baja.

“Todavía no está definido (sacar adelante las reformas de AMLO, mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, tiene que evaluarse la propuesta y, en su momento, pues ya aprobarse, pero tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse, como normalmente se hace el parlamento, a través de parlamento abierto”, explicó.

Sheinbaum detalló que, Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de la Nación, entre otros serán los enlaces para el tema de la reforma judicial.

La presidenta electa compartió que en estos días empezó a sostener reuniones con empresarios, así como con algunos miembros de su equipo como Altagracia Gómez, con la finalidad de afinar detalles rumbo al comienzo de su administración como Presidenta.

https://www.forbes.com.mx/sheinbaum-asegura-que-todavia-no-hay-plan-para-sacar-adelante-las-reformas-de-amlo/


Canciller Bárcena visita EU en busca de inversiones para el corredor interoceánico
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se encuentra este viernes en Washington para promover las inversiones estadounidenses en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras insignia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Esta es la primera visita de un alto cargo de México a Estados Unidos desde que Claudia Sheinbaum, pupila de López Obrador, ganara las elecciones presidenciales del pasado domingo.

Alicia Bárcena viajó con el secretario de la Marina, Rafael Ojeda, y ambos se reunieron en la Casa Blanca con Amos Hochstein, asesor de infraestructura global y seguridad energética del presidente estadounidense, Joe Biden, dijeron a EFE fuentes del Gobierno mexicano.

La canciller y el jefe de la Marina tienen también agendado un encuentro privado con empresarios organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington.

https://www.forbes.com.mx/canciller-barcena-visita-eu-en-busca-de-inversiones-para-el-corredor-interoceanico/


“Alito” Moreno organiza Asamblea Nacional del PRI; busca nueva reelección
Alejandro Moreno, dirigente del PRI tomó protesta a los integrantes de la Coordinación Nacional Organizadora de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del tricolor, cuya sesión plenaria se realizará el próximo 7 de julio.

A unos días de la derrota electoral del PRI, que por primera vez en 70 años no tuvo candidato presidencial propio, dicha asamblea buscaría iniciar el espacio de para la reelección en el cargo.

En un comunicado, se destacó que después de que el Consejo Político Nacional autorizó en su LXIX Sesión Extraordinaria la emisión de la convocatoria a la Asamblea Nacional, el dirigente nacional declaró que “vamos a un proceso de reflexión y debate que recorrerá todo el priismo nacional y que, necesariamente, tocará a todos los sectores y estructuras del partido”.

https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2024/6/6/anuncio-sobre-reforma-al-poder-judicial-opaca-sesion-del-senado-dedicada-al-triunfo-de-sheinbaum-330546.html

Se agudizan los problemas en la selección mexicana para la Copa América
La Copa América está a la vuelta de la esquina y la selección de México muestra una crisis que se agudiza en medio de la renovación del plantel. Salvador Aguilera analiza el momento del Tri.

https://cnnespanol.cnn.com/video/agudizan-problemas-seleccion-mexicana-futbol-copa-america-deportes-tv/