Deja explosión en narcolaboratorio a 7 militares lesionados: 18/05/2024 BREVES NACIONALES

*ADIÓS PORROS DE LA UNAM*
➡️LEY MARCA PROHIBICIÓN DE APUESTAS EN ELECCIONES Y CANDIDATURAS “Pervertirían el proceso electoral y daría pie a dinero de dudosa procedencia”.
➡️Elecciones 2024: Xóchitl Gálvez se compromete a respaldar los derechos de la comunidad LGBT+
➡️López Obrador y Arévalo hablan sobre migración y extensión de trenes mexicanos a Guatemala

➡️AMLO asegura que reforzará seguridad en Chiapas tras asesinato de candidata local

➡️ Advierten que faltan políticas públicas para evitar exclusión de la comunidad LGBTI+

➡️Tercer Debate Presidencial: Xóchitl dice que seguirá llamando «narcocandidata» a Sheinbaum porque INE no lo prohibió

➡️Álvarez Máynez analiza su propuesta educativa con el Consejo de la ANUIES



➡️Con el rosa no: Ahsta ahora Taddei pide a la ‘marea’ de Xóchitl no usar el color del INE y llama al ‘respeto’
*****

NACIONALES

López Obrador y Arévalo hablan sobre migración y extensión de trenes mexicanos a Guatemala
Tapachula (México) – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, dialogaron este viernes en la ciudad de Tapachula, frontera de ambos países, sobre seguridad, migración y, con mayor énfasis, la ampliación de los trenes Maya e Interoceánico, impulsados por el de México, hacia el vecino país del sur.

El encuentro fue el primero entre ambos líderes desde que Arévalo asumió el poder el pasado 14 de enero y la reunión ocurre poco después de una cumbre de la región en Ciudad de Guatemala, en la que también participó Estados Unidos, donde se definieron prioridades de trabajo en materia migratoria, un tema vital en la región que también fue tratado.

La frontera común, con el río Suchiate como límite natural, enfrenta unos flujos migratorios récord, con un aumento de casi el 200 % en migrantes irregulares interceptados por México en el primer trimestre.

https://efe.com/mundo/2024-05-17/presidentes-de-mexico-y-guatemala-se-reunen-en-la-frontera-comun/

AMLO asegura que reforzará seguridad en Chiapas tras asesinato de candidata local
El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que su Gobierno va a reforzar la seguridad en Chiapas, luego del asesinato el jueves de la candidata Lucero López Maza del Partido Popular Chiapaneco en el municipio de La Concordia.

“Vamos a reforzar (la seguridad). (El asesinato) se trata, todo indica, del enfrentamiento de dos grupos”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Tapachula, Chiapas, donde realiza una gira.

El gobernante se refirió así al asesinato a tiros de Lucero Esmeralda López Maza, de 28 años, quien perdió la vida tras un ataque a un grupo de simpatizantes luego de un acto político en el cual, según la Fiscalía General del Estado (FGE), murieron al menos 6 personas.

“Ayer asesinaron a la candidata de un partido de Chiapas en la Concordia y en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos de Motozintla para arriba, Frontera, Comalapa, Chicomuselo, La Concordia”, dijo.

https://www.forbes.com.mx/amlo-asegura-que-reforzara-seguridad-en-chiapas-tras-asesinato-de-candidata-local/


UNAM combatirá a los porros: Pide ‘refuerzos’ del IPN, CDMX y Edomex para eliminarlos
¡No más porros en la UNAM! La Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) va por eliminar a estos grupos, por lo que pidió ‘refuerzos’ del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de los Gobiernos de la Ciudad y del Estado de México.

A través de un comunicado, el rector, Leonardo Lomelí, condenó que se use “el disfraz de la animación deportiva” para agredir e intimidar a los estudiantes, sobre todo en el bachillerato.

La Rectoría dijo que los porros son un “antiguo y dañino mal” que aparece de forma recurrente en la Universidad y realizan acciones violentas, ilegales y de acoso, sobre todo en los planteles de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).

El rector reconoció que se trata de un problema complejo, por lo que pidió ‘sumar esfuerzos’ con el director del IPN, el doctor Arturo Reyes, y de esa forma se acordó la coordinación con autoridades educativas y de Gobierno.
*Aunque por esos grupos desfilaron decenas, cientos y miles de los ahora políticos*
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/05/17/unam-combatira-a-los-porros-pide-refuerzos-del-ipn-cdmx-y-edomex-para-eliminarlos/


Deja explosión en narcolaboratorio a 7 militares lesionados
Esto ocurrió alrededor de las 10:30 horas en el poblado de El Pozo, adonde según versiones preliminares, elementos del 94 Batallón de Infantería acudieron con la intención de desmantelar un sitio donde fabricaban drogas sintéticas.

Un tanque de hidrógeno explotó, lo que generó también la activación de otras sustancias químicas, indicó una fuente local.

Los mismos soldados fueron los que solicitaron auxilio a los cuerpos de emergencia, por lo que acudieron sus compañeros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las policías estatales y municipales, así como personal de Protección Civil y de Bomberos. Personal de la Cruz Roja también atendió a los lesionados.

https://www.reforma.com/deja-explosion-en-narcolaboratorio-a-7-militares-lesionados/ar2809464?v=2


Exigen completar Sala Superior del TEPJF ante elección
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. (BMA) exigió llevar a cabo acciones inmediatas para completar la integración de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) antes de la elección del 2 de junio.

En un comunicado, Víctor Olea Peláez, presidente de la BMA, advirtió que la omisión del Senado de la República de no elegir a los magistrados tiene como consecuencia la indefinición del proceso de calificación de la elección presidencial y afecta los derechos político-electorales de los ciudadanos.

«(Se solicita al Senado) definir quiénes serán las dos magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF que asumirán funciones provisionales en la Sala Superior, acatando lo establecido por la ley: ‘la ausencia será suplido por el magistrado o la magistrada de Sala Regional con mayor antigüedad o, en su caso, de mayor edad’. De manera que, dada la relevancia de sus atribuciones, el Pleno de la Sala Superior se integre con las 7 magistraturas que estipula la Constitución», pidió Olea.

«Con la finalidad de dar certeza en la resolución de impugnaciones y la calificación presidencial, que se realicen estos nombramientos antes del 2 de junio, de manera que se asegure su participación durante todo el proceso de impugnación de las elecciones antes de calificar la elección».

La BMA recordó que desde septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación remitió al Senado las ternas de candidaturas para ocupar las dos magistraturas vacantes de la Sala Superior del TEPJF.

https://www.reforma.com/exigen-completar-sala-superior-del-tepjf-ante-eleccion/ar2809448?v=3

POLÍTICA

Sheinbaum advierte que faltan políticas públicas para evitar exclusión de la comunidad LGBTI+
La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, advirtió que en el país faltan políticas públicas y programas para evitar que se siga «excluyendo» a las personas de la comunidad LGBTI.

En el marco del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, publicó un video en su cuenta de X, acompañada de candidatos de su partido que pertenecen a la diversidad.

También advirtió que la agenda legislativa de su partido y sus aliados quedó a deber a la comunidad LGBTI, por lo que se debe trabajar en el tema.

https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/sheinbaum-advierte-que-faltan-politicas-publicas-para-evitar-exclusion-de-la-comunidad-lgbti/


Tercer Debate Presidencial: Xóchitl dice que seguirá llamando «narcocandidata» a Sheinbaum porque INE no lo prohibió
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que el tercer debate presidencial del próximo domingo va a estar “buenísimo”, principalmente en los cinco minutos de confrontación entre los aspirantes, por lo que invitó a la población a verlo.

«No se lo pierdan, va a estar buenísimo, de verdad se los digo», afirmó en entrevista.

Gálvez Ruiz señaló que en el debate “habrá sorpresas” y se escucharán nuevamente expresiones como “narco candidata”, con la que se refirió a su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, porque el INE no las prohibió. “Que quede claro que nada más se ordenó que se retire, pero no dijo que no se puede decir. Nos vamos a decir cosas», adelantó.

https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/tercer-debate-presidencial-xochitl-dice-que-seguira-llamando-narcocandidata-a-sheinbaum-porque-ine-no-lo-prohibio/


Álvarez Máynez analiza su propuesta educativa con el Consejo de la ANUIES
El aspirante presidencial analizó los retos del sector educativo y académico con el Consejo de la Anuies que agrupa a más de 200 instituciones de educación superior.

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez conversó este viernes con integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En el encuentro, el aspirante presidencial analizó los retos del sector educativo y académico con el Consejo de la Anuies que agrupa a más de 200 instituciones de educación superior.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Alvarez-Maynez-analiza-su-propuesta-educativa-con-el-Consejo-de-la-ANUIES-20240517-0072.html

Elecciones 2024: Xóchitl Gálvez se compromete a respaldar los derechos de la comunidad LGBT+
La candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México dijo que es primordial capacitar a servidores públicos, personal de procuración de justicia y a policías para combatir los crímenes de odio en México.

Xóchitl Gálvez, candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de México, firmó este viernes un Decálogo de Compromisos de la Mesa de Diversidad Sexual con la comunidad LGBT+ y reiteró la necesidad de eliminar el odio y la división en el país.

“Vamos a eliminar el odio de este país, en todo, en todo. Vamos a terminar con esa cultura de odio que no nos ha hecho ningún bien”, dijo Xóchitl en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Elecciones-2024-Xochitl-Galvez-se-compromete-a-respaldar-los-derechos-de-la-comunidad-LGBT-20240517-0061.html


Con el rosa no: Taddei pide a la ‘marea’ de Xóchitl no usar el color del INE y llama al ‘respeto’
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, hizo un llamado a los integrantes de la ‘Marea Rosa’ a no utilizar el color institucional del órgano electoral durante la marcha que tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo.

Esto, luego de que el partido Morena y sus aliados pidieran a través de una carta el cambio de color del instituto, argumentando que la oposición lo utiliza con fines electorales. Al respecto, Taddei exhortó a los asistentes a no hacer uso del rosa durante la manifestación de este fin de semana.

“El color institucional del INE ha sido por muchos años el rosa; el uso por otras organizaciones hoy, en apoyo político abierto a una candidatura, me parece que no abona al respeto que ambas instituciones hemos manifestado siempre”, declaró este viernes la consejera presidenta.

Entrevistada después de un evento, la presidenta del INE pidió reflexionar sobre el uso de este color, al que calificó como una “transgresión” a la línea de respeto de ambas partes.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/05/17/con-el-rosa-no-taddei-pide-a-la-marea-de-xochitl-no-usar-el-color-del-ine-y-llama-al-respeto/