JUNTA DE GOBIERNO DE INTERAPAS, EXIGIRÁ A AQUALIA PLAN “B” POR FALLAS DE EL REALITO

JUNTA DE GOBIERNO DE INTERAPAS, EXIGIRÁ A AQUALIA PLAN “B” POR FALLAS DE EL REALITO

Se solicitará la presencia de los representantes de la empresa española y que ofrezcan alternativas de solución urgentes.
Podrían comparecer en una sesión extraordinaria de la junta de gobierno.

SLP.- La Junta de Gobierno del Interapas, exigirá la presencia de los representantes de la empresa Aqualia encargada de la operación de El Realito, para que comparezcan en una sesión extraordinaria de este órgano.

A propuesta del presidente de la Junta de Gobierno Enrique Galindo Ceballos, en sesión ordinaria la tarde de este martes, se acordó que en colaboración con la Comisión Estatal del Agua se llamará a la empresa española para que explique con detalle cuál es el plan de acción para solventar la inoperancia de El Realito y que deja muy mal parado al Interapas.

Lo anterior, luego de haberse presentado una nueva avería el fin de semana lo que compromete el abasto regular de agua a través de la red para aproximadamente 32 colonias de la zona sur y oriente de la ciudad.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que es imperativo que la empresa administradora del acueducto, explique a detalle cuál es su plan de acción para resolver el problema de desabasto de agua por fallas en la tubería. “Queremos escuchar sus tiempos y su plan de remediación”, al tiempo que propuso que se cite a sus representantes a la mayor brevedad posible.

La alcaldesa del municipio de Soledad de Graciano Sánchez Leonor Noyola Cervantes, el director general de la CEA Benjamín Pérez Álvarez, regidores y demás integrantes de la Junta de Gobierno, estuvieron de acuerdo con esta propuesta, por lo que en una próxima sesión con carácter extraordinaria citarán a los funcionarios de Aqualia.

Durante la sesión se abordaron temas como la respuesta del organismo operador de agua durante la contingencia que representa cada falla de El Realito; el programa

“Cuenta Nueva y Borrón”; el cobro por cuenta fija y medidor, así como la urgente necesidad de implementar una campaña para prevenir el desperdicio indiscriminado de agua.

FITCH ‘PONE SU FICHA’ A MORENA Y PREVÉ QUE GANE ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024: BREVES NACIONALES 31/05/22


AMLO SE REÚNE CON KEN SALAZAR Y EMPRESARIOS DE EU EN PALACIO NACIONAL

PLAN CONTRA LA INFLACIÓN NO LOGRA CONTENER PRECIOS DE ALIMENTOS Y CAMBIA HÁBITOS DE CONSUMO: ANPEC

ALITO MORENO PUBLICA AUDIO: ME AMENAZÓ EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, DICE

INE INSTALA COMISIÓN TEMPORAL DE PRESUPUESTO 2023

ATENTADO CONTRA LA DEMOCRACIA DEMANDA DE MORENA CONTRA DIPUTADOS QUE VOTARON CONTRA LA REFORMA ELÉCTRICA: RUBÉN MOREIRA

FITCH ‘PONE SU FICHA’ A MORENA Y PREVÉ QUE GANE ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

Sergio ‘Checo’ Pérez renueva con Red Bull hasta 2024
Sergio Pérez, piloto mexicano de 32 años, tercero en el presente Mundial de Fórmula Uno, y el equipo Oracle Red Bull Racing han prorrogado dos años más el contrato que vincula a ambas partes, anunció este martes (31.05.2022) la escudería.

«Checo» Pérez, ganador, este domingo, del GP de Mónaco, se incorporó al equipo Red Bull a finales de 2020 y al año siguiente, con 190 puntos, ganó el GP de Azerbaiyán y terminó cuarto en el Mundial, que ganó su compañero el neerlandés Max Verstappen, actual líder del campeonato, seguido del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del propio piloto mexicano. En las siete carreras disputadas este año, Pérez ha sumado ya 110 puntos y ha subido cuatro veces al podio, además de haberse convertido en el primer mexicano que logra una «pole position», en Arabia Saudí.

https://www.dw.com/es/sergio-checo-p%C3%A9rez-renueva-con-red-bull-hasta-2024/a-61988827

Atentado contra la democracia demanda de Morena contra diputados que votaron contra la reforma eléctrica: Rubén Moreira
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, calificó como un atentado contra la democracia la demanda de la dirigencia nacional de Morena interpuso en contra de los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica del Ejecutivo Federal.

“Nosotros pensamos que es un muy mal signo para la democracia mexicana, que es un mensaje terrible para el mundo de que se haya concretado esta denuncia. Nosotros lo tomamos en serio, no como un acto político, sino hablamos en serio y creemos que esto es un atentado contra la democracia, contra la libre expresión que tenemos las y los diputados, contra nuestra conciencia de voto y que, además, se basa en argumentos totalmente falsos”.

Indicó que esta denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República por el delito de “traidores a la patria”, prende los focos rojos de alarma, “porque el país puede ir a algo que no deseamos: una dictadura”.

https://www.capitalmexico.com.mx/cdmx/atentado-contra-la-democracia-demanda-de-morena-contra-diputados-que-votaron-contra-la-reforma-electrica-ruben-moreira/




Fitch ‘pone su ficha’ a Morena y prevé que gane elección presidencial de 2024
La calificadora Fitch Ratings aseveró que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador goza de alta popularidad actualmente, por lo que plantearon la posibilidad de que Morena gane las elecciones presidenciales de 2024.

Carlos Morales, director de riesgo soberano de Latinoamérica para Fitch Ratings,comentó en conferencia de prensa que en su escenario base ya incorpora la posibilidad de que el actual en el partido en el poder se lleve las elecciones en dos años.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/05/31/fitch-pone-su-ficha-a-morena-y-preve-que-gane-eleccion-presidencial-de-2024/




AMLO firma decreto para prohibir el uso de vapeadores y cigarros electrónicos
México prohibió desde este martes el uso de vapeadores y cigarros electrónicos por los daños que causan a la salud, a través de un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Es mentira que los nuevos productos, los vapeadores, son una alternativa al cigarro. (…) Hay una propaganda que indica que lo que hace daño es quemar el tabaco, el humo, pero eso es falso. También los vapores son dañinos para la salud», dijo López Obrador en su conferencia mañanera.

Los vapeadores actúan calentando un cartucho de líquido que contiene nicotina y otras toxinas en aerosol. Los usuarios inhalan el vapor resultante imitando el consumo de cigarros convencionales.

México ya había prohibido en octubre pasado la importación y exportación de los vapeadores, cigarros electrónicos y sus cartuchos, pero las empresas han seguido comercializando los productos que tenían en reserva, dijo durante la presentación del decreto el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/AMLO-firma-decreto-para-prohibir-el-uso-de-vapeadores-y-cigarros-electronicos–20220531-0059.html




Denuncia Morena por traición a la patria ante FGR a diputados que votaron contra Reforma Eléctrica
Morena presentó una denuncia por traición a la patria contra los 223 diputados de oposición que votaron contra la Reforma Energética.

Desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República, el Dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado presumió que la denuncia tiene el respaldo de un millón 700 mil ciudadanos, de los cuales, aseguró se recabaron firmas sin hacer campaña.

“Todo nuestro reconocimiento para los diputados y diputadas de nuestro movimiento que defendieron con decoro la reforma eléctrica, pero 223 no lo entendieron y votaron en contra con plena conciencia por ello fue que los exhibimos por completo como traidores a la patria”, declaró.

En su discurso Delgado Carrillo aseguró que los diputados de oposición son hipócritas y buscan el anonimato, pero el partido no guardará silencio.

https://www.24-horas.mx/2022/05/31/denuncia-morena-por-traicion-a-la-patria-ante-fgr-a-diputados-que-votaron-contra-reforma-electrica/

NACIONAL


AMLO se reúne con Ken Salazar y empresarios de EU en Palacio Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y empresarios del sector energético estadounidenses, en Palacio Nacional.

A su salida de la reunión de trabajo, el diplomático estadounidense destacó y agradeció al titular del Ejecutivo que en medio de una apretada agenda se tome tiempo para resolver inquietudes de empresarios estadounidenses y «vamos teniendo éxito».

«El presidente y su equipo, el gabinete ha pasado casi más de 15 horas con estas empresas resolviendo problemas, siempre, pero mirando adelante, que la integración de la economía de las Américas es importante».

«En el centro de esa integración está los Estados Unidos y México, entonces yo le aprecio mucho al presidente porque en un calendario muy difícil ha tomado tiempo bueno para resolver inquietudes que hay y vamos teniendo éxito».

Por la mañana, el presidente López Obrador señaló que las reuniones con el embajador Salazar son para analizar casos pendientes de empresas estadounidenses en el sector energético como una con la que se analizan ampliar las líneas de transmisión.

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2022/amlo-se-reune-con-ken-salazar-y-empresarios-de-eu-en-palacio-nacional.html


Plan contra la inflación no logra contener precios de alimentos y cambia hábitos de consumo: ANPEC
Los comerciantes en pequeño de México afirmaron que el Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC) tiene resultados nulos, sin lograr su objetivo de frenar el incremento de precios en la canasta básica de alimentos de los mexicanos, a un mes de cumplir su puesta en marcha. Y en cambio, ha llevado a modificar los hábitos de consumo con merma en su calidad.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera comentó que ante el incremento de precios, los consumidores han optado por sacrificar la calidad de los alimentos al realizar sus compras, en donde ahora eligen el consumo de vísceras en lugar de pierna y muslo de pollo, por ejemplo.

“El huevo, cebolla, chile y aguacate, entre otros, cada vez se compran más por pieza y no por kilo”, pues su costo ha superado el nivel de la inflación que es de las más altas de los últimos años, expuso.

El representante de las tiendas, verdulerías, carnicerías, otros, en México explicó que los mexicanos han comenzado a surtir su despensa de grano a granel sin preferencia de marca, “no importando la merma y la mala calidad del producto, entre ellos, el frijol, arroz, azúcar, lenteja, cereales, sal, entre otros; hasta el alimento de mascotas ahora se compra a granel”.

Aun cuando el nivel de inflación desaceleró ligeramente para ubicarse en 7.58% durante la primera quincena de mayo, según el Inegi; esto no ha sido suficiente porque el aguacate se encuentra por arriba de los 100 pesos. Además de jitomate, naranja, huevo, siguen sin freno.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Plan-contra-la-inflacion-no-logra-contener-precios-de-alimentos-y-cambia-habitos-de-consumo-ANPEC-20220531-0068.html


Fitch podría mantener la calificación de México hasta el fin del sexenio de AMLO
La agencia calificadora Fitch Ratings podría mantener sin cambios la calificación de la deuda soberana de México en lo que resta del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con las declaraciones de Carlos Morales, director de Riesgo Soberano en Latinoamérica de la agencia.

Durante el evento Fitch on México 2022, Carlos Morales recordó que apenas el 17 de mayo pasado la agencia confirmó la calificación de BBB-, con perspectiva Estable, para México, y señaló que existe una baja probabilidad de modificar esto.

“La perspectiva es Estable, y es una proyección de 12 a 24 meses. Cuando señalamos perspectiva Estable significa que no hay un riesgo mayor, una probabilidad alta de un cambio a la alza o a la baja de la calificación, sin embargo si hay un choque que mueve suficiente nuestro escenario base sí podríamos hacer un cambio de calificación de ser necesario”, explicó más tarde a medios de comunicación.

Si bien explicó que cada seis meses la agencia revisa la calificación del país, el “apetito” por modificarla es reducido.

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Fitch-podria-mantener-la-calificacion-de-Mexico-hasta-fin-del-sexenio-de-AMLO-20220531-0052.html


Caso de la Casa Blanca quedará cerrado sin sanción penal: juez suspende el proceso
El caso de la Casa Blanca, en el que se implicó al ex presidente Enrique Peña Nieto, su ex esposa, Angélica Rivera y a la empresa Higa, se cerrará sin sanción penal para nadie.

Y es que, en acato a una decisión de una magistrada federal, un Juez de Control del Reclusorio Norte, concedió el mecanismo alterno de solución y suspensión condicional del proceso penal a tres personas implicadas en el caso.

Se trata de José Gabriel Carreño Camacho, Jesús Antonio Suárez, y Daniel Pérez Rueda, todos ex empleados de la Secretaría de la Función Pública (SFP), señalados como responsables de extraviar el expediente original y pruebas del caso.

A cambio del castigo penal, que podría incluir su encarcelamiento, dichas personas fueron sancionadas únicamente con realizar trabajo social a favor de la comunidad y ofrecer disculpa pública por no resguardar el expediente y, en su lugar, dejar una versión pública testada que de nada sirve para imputar a más personas por este presunto caso de corrupción.

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/05/31/caso-de-la-casa-blanca-quedara-cerrado-sin-sancion-penal-juez-suspende-el-proceso/


Niegan amparo contra la extradición a ‘El Cholo’, mano derecha de ‘El Chapo’ Guzmán
Jorge Iván Gastelum Ávila, El Cholo, lugarteniente de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, está a punto de ser extraditado a Estados Unidos.

El Juzgado Segundo de Distrito de Amparo del Estado de México negó la protección de la justicia federal a El Cholo, quien presentó el pasado 19 de mayo un recurso de inconformidad contra el juez, que rechazó las pruebas presentadas a su favor contra la extradición.

En aquel momento, el juzgador determinó que los abogados del narcotraficante no presentaron en tiempo y forma las pruebas para demostrar que El Cholo no es el mismo sujeto que es buscando en Estados Unidos.

Quien si lo hizo fue el gobierno estadunidense. Mediante una nota diplomática se describió a Jorge Iván Gastelum como un ciudadano mexicano de 5 pies y 8 pulgadas (1.76 metros), que nació en Sinaloa el 17 de mayo de 1981. Tiene el cabello castaño y los ojos marrón.

https://www.milenio.com/policia/niegan-amparo-contra-la-extradicion-a-el-cholo-ivan
POLÍTICA


Alito Moreno publica audio: me amenazó el secretario de Gobernación, dice
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, divulgó un audio en el que, aseguró, se comprueba que recibió «recados» con amenazas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de que se irían “con todo” en su contra si el PRI rechazaba la reforma eléctrica.

Ese voto en contra de la reforma se dio, por lo que atribuyó las filtraciones que ha difundido la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a una “operación de Estado” a consecuencia de la postura del PRI en contra de la reforma.

En rueda de prensa Moreno Cárdenas presentó el audio que grabó él mismo, de una supuesta conversación con el coordinador de los senadores del Partido Verde (PVEM) y aliado de Morena, Manuel Velasco, en el que éste, al que llama “güero”, le transmite el mensaje.

https://politica.expansion.mx/mexico/2022/05/31/alito-moreno-publica-audio-me-amenazo-el-secretario-de-gobernacion-dice


Diputados de ‘Va por México’ cierran filas con Alejandro Moreno
Diputados de la coalición Va por México conformada por PAN, PRI y PRD cerraron filas y expresaron su solidaridad con el dirigente nacional y legislador priista Alejandro Moreno ante las presuntas amenazas del gobierno federal en vísperas de la votación de la reforma eléctrica.

“Mi solidaridad, presidente y amigo”, le expresó Luis Cházaro, coordinador de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro.

Mientras el líder de la fracción panista, Jorge Romero, remarcó: “El acoso y amenazas del oficialismo no nos intimidan, al contrario, nos obligan a seguir defendiendo a México”.

https://www.milenio.com/politica/diputados-mexico-cierran-filas-alejandro-moreno


INE instala Comisión Temporal de Presupuesto 2023
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que instaló la Comisión Temporal de Presupuesto 2023, cuyos integrantes elaborarán el anteproyecto de Presupuesto que solicitará el organismo electoral para el próximo año cuando iniciará el proceso electoral para la sucesión presidencial.

La Comisión Temporal de Presupuesto (CTP) 2023 está presidida por la consejera Claudia Zavala, y como integrantes Norma De la Cruz, Carla Humphrey, Ciro Murayama y Jaime Rivera.

Durante la sesión de instalación, la consejera Claudia Zavala aseguró que el anteproyecto de Presupuesto 2023 “se va a proyectar con absoluta autonomía e independencia” y tendrá como únicos referentes de integración lo dispuesto en la Constitución, en la ley electoral vigente, en la Ley Federal de Consulta Popular, las disposiciones emitidas por la Secretaría de Hacienda, la normativa específica de este Instituto y las distintas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/INE-instala-Comision-Temporal-de-Presupuesto-2023-20220531-0090.html




Señalan diputados del PAN a Morena de promover una elección de Estado para los comicios del 5 de junio
* Cuestionan que funcionarios federales acudan a cierres de campaña de los candidatos de Morena

Los diputados del PAN Elías Lixa Abimerhi y Marco Humberto Aguilar Coronado señalaron que Morena promueve una elección de Estado en los comicios del próximo 5 de junio, violentando la ley e incurriendo en delitos electorales.

En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, cuestionaron que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estuviera el fin de semana en las actividades de cierre de campaña de Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo.

Además, que el director de Comunicación Social del Gobierno Federal, Jesús Ramírez Cuevas, aparezca también como director del periódico “Regeneración” en Aguascalientes, el cual promueve a la candidata de Morena a la gubernatura de esa entidad, Nora Ruvalcaba, y que se distribuye de manera gratuita.

Lixa Abimerhi aseveró que se está en la antesala de una jornada electoral de Estado, en donde los funcionarios del Gobierno Federal se han convertido en los principales “porristas” de los candidatos de Morena, en vez de controlar lo que está fuera de lugar en el país, que no es poca cosa.

Criticó que el director de Comunicación Social del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador funja como director del periódico “Regeneración” en Aguascalientes.

“Situaciones como ésta, el uso de vehículos oficiales de la Cámara de Diputados trasladando propaganda en Tamaulipas, funcionarios federales haciendo propaganda en Quintana Roo y amenazando con quitar programas sociales, son la prueba de que no son promotores electorales, son delincuentes electorales”, indicó.

El panista advirtió que en los próximos días Morena echará a andar todo el aparato del Estado, por lo que llamó a la ciudadanía a no caer en provocaciones, agarrar lo que les den y votar libremente por los mejores candidatos.

El diputado Aguilar Coronado sostuvo que Morena y los funcionarios del Gobierno Federal actúan sin decoro, sin recato y perdiendo todas las formas, pues nunca se había visto que un secretario de Gobernación, en lugar de atender los temas de gobernabilidad, se viera más como un militante “matraquero”.

“No hay estrategia, pero sí hay un objetivo claro: buscar todos los apoyos gubernamentales hacia los candidatos de Morena, y eso es un delito electoral que estamos denunciando nosotros ante las instancias correspondientes

Rusia anuncia que también cortará el gas a Dinamarca: BREVES INTERNACIONALES 31/05/22


BIDEN IMPULSARÁ UNA NUEVA AGENDA ECONÓMICA Y UN PLAN DE MIGRACIÓN EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

UCRANIA: RUSOS CONTROLAN LA MAYOR PARTE DE SEVERODONETSK

EL PRESIDENTE BIDEN Y EL PRESIDENTE DE LA FED, JEROME POWELL, SE REÚNEN CON LA INFLACIÓN EN SU NIVEL MÁS ALTO EN 40 AÑOS

BIDEN SE ACERCA A UN NUEVO PAQUETE DE ARMAS PARA UCRANIA

LA OPEP ANALIZA EXCLUIR A RUSIA DEL ACUERDO DE CUOTAS DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO: WALL STREET JOURNAL

EL ÉXODO UCRANIANO ALCANZA LOS 6,8 MILLONES DE REFUGIADOS Y SUPERA AL SIRIO


El supergrupo de K-pop BTS se reúne con Biden y habla en la Casa Blanca
WASHINGTON, 31 mayo (Reuters) – La boy band surcoreana BTS, un gigante de la recaudación de fondos para causas de justicia social en Estados Unidos, se reunió el martes con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca para hablar sobre los crímenes de odio contra los asiáticos.

https://www.reuters.com/world/us/south-korean-k-pop-supergroup-bts-visit-biden-white-house-2022-05-31/

NOTICIAS INTERNACIONALES MÁS IMPORTANTES DEL MOMENTO
Actualización del Coronavirus


http://www.worldometers.info/coronavirus/
CASOS DE COVID-19: 532, 606, 693
FALLECIDOS: 6, 313, 474
RECUPERADOS: 503, 501, 651


Biden impulsará una nueva agenda económica y un plan de migración en la cumbre de las Américas
WASHINGTON, 31 mayo (Reuters) – El presidente Joe Biden buscará un consenso regional sobre una nueva agenda económica para aprovechar los acuerdos comerciales existentes con América Latina y presentará un plan para abordar el aumento de la migración cuando sea el anfitrión de la Cumbre de las Américas, dijeron altos funcionarios estadounidenses. el martes.

https://www.reuters.com/world/americas/biden-push-new-regional-economic-agenda-migration-plan-americas-summit-officials-2022-05-31/



Ucrania: rusos controlan la mayor parte de Severodonetsk
«La mayor parte” de Severodonetsk, ciudad clave en el este de Ucrania habitada por unas 100.000 personas antes del inicio de la guerra desatada por Rusia, se encuentra actualmente bajo control del Ejército invasor, reveló este martes (31.05.2022) el gobernador de la región de Lugansk, Sergei Gaidai. El funcionario agregó que se producen intensos combates en la zona.

«Por desgracia, hoy (martes) los soldados rusos controlan la mayor parte de la ciudad», indicó Gaidai en declaraciones a una cadena de televisión ucraniana, en la que lamentó «una destrucción del 90 por ciento» de la localidad. La autoridad añadió que «los combates tienen lugar en el centro de la ciudad”, y agregó que en estos momentos «no hay ninguna posibilidad de irse de Severodonetsk”.

Con este anuncio, se confirma que el ejército ruso avanza en su objetivo de hacerse con el control de la urbe. Pese a una situación cada vez más complicada para las tropas ucranianas, «nuestros soldados no están rodeados», dijo el gobernador. «Todas las infraestructuras críticas están totalmente destruidas» y «el 60 por ciento del parque de viviendas no podrá ser restaurado», lamentó Gaidai.

https://www.dw.com/es/ucrania-rusos-controlan-la-mayor-parte-de-severodonetsk/a-61991324

El presidente Biden y el presidente de la Fed, Jerome Powell, se reúnen con la inflación en su nivel más alto en 40 años
El presidente Biden discutió los pasos para abordar la alta inflación en una reunión en la Casa Blanca con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell , mientras su administración señala la creciente urgencia de aliviar el rápido aumento de los precios que amenazan la economía estadounidense.

La reunión del martes destacó cuánto depende la Casa Blanca de fuerzas externas para ayudar a combatir la inflación más alta en cuatro décadas. Anteriormente, los funcionarios de la administración habían minimizado las preocupaciones sobre la inflación mientras promovían el paquete de ayuda Covid-19 de $ 1,9 billones en marzo de 2021 y buscaban gastos adicionales en atención médica, educación y cambio climático el año pasado.

https://www.wsj.com/articles/biden-powell-to-meet-with-inflation-at-its-highest-in-40-years-11654018722?mod=hp_lead_pos2


Biden se acerca a un nuevo paquete de armas para Ucrania
WASHINGTON, 31 mayo (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su equipo aún están considerando el envío de sistemas de cohetes de mayor alcance a Ucrania, pero no quieren que se utilicen para lanzar ataques dentro del territorio ruso, dijo el martes la Casa Blanca.

https://www.reuters.com/world/europe/biden-closing-new-weapons-package-ukraine-2022-05-31/


Biden pide consejo a Nueva Zelanda sobre la violencia y el extremismos
El presidente de EE.UU., Joe Biden, pidió este martes consejo a la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, sobre cómo abordar la violencia y el extremismo, tras el reciente tiroteo por motivos raciales en un supermercado del estado de Nueva York y la masacre en un colegio de Texas.

«Necesitamos su consejo» en asuntos como la violencia, el extremismo en internet y la crisis climática, expresó Biden al comienzo de una reunión con la primera ministra neozelandesa en el Despacho Oval.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/biden-pide-consejo-a-nueva-zelanda-sobre-la-violencia-y-el-extremismos/10001-4818208


Biden firma orden que alivia aranceles de era Trump al acero del Reino Unido
EFE.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una orden ejecutiva que alivia los aranceles al acero del Reino Unido, impuestos en 2018 por su predecesor en el cargo Donald Trump (2017-2021).

En su proclamación, Biden explicó que su Gobierno ha concluido “exitosamente” conversaciones con Londres sobre “medios alternativos satisfactorios” respecto a los aranceles impuestos por Trump, que consideró que el acero británico suponía una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.

En su orden, Trump dejaba la puerta abierta a rebajar los aranceles si se acordaba una vía alternativa que no perjudicara la seguridad nacional.

https://www.forbes.com.mx/biden-firma-orden-que-alivia-aranceles-de-era-trump-al-acero-del-reino-unido/


La OPEP analiza excluir a Rusia del acuerdo de cuotas de producción de petróleo: Wall Street Journal
Algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están considerando la idea de suspender a Rusia de un acuerdo de producción de petróleo, ya que las sanciones occidentales perjudican la capacidad del país para producir más, informó el martes el Wall Street Journal, citando a delegados del grupo exportador.

Eximir a Rusia podría allanar el camino para que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y otros miembros de la OPEP bombeen más con el fin de cumplir los objetivos de producción.

Los precios del petróleo se han disparado por encima de los 100 dólares el barril desde la invasión rusa de Ucrania y países como Estados Unidos han instado a que se aumente la producción para enfriar al mercado.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/La-OPEP-analiza-excluir-a-Rusia-del-acuerdo-de-cuotas-de-produccion-de-petroleo-Wall-Street-Journal-20220531-0074.html



Grandes países de la UE no apoyan ingreso de Ucrania, dice Draghi
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, aseguró este martes (31.05.2022) que Ucrania no cuenta con el apoyo de los grandes países de la Unión Europea, salvo el de la propia Italia, para recibir el estatus de candidato a entrar al bloque, cuando queda menos de un mes para que los líderes europeos estudien la cuestión en el mes de junio.

«El estatus de candidato cuenta con la objeción de casi todos los grandes Estados de la UE, si no de todos, salvo de Italia», afirmó Draghi en Bruselas, tras la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de este martes. Así las cosas, el primer ministro italiano ve «poco probable” que la UE vaya a dar ese paso, que sería toda una señal para Kiev en medio de la guerra y con la vista puesta en la reconstrucción del país.

Este debate tendrá lugar después de que la Comisión Europea emita un dictamen a mediados de junio sobre si se dan las circunstancias para que Ucrania inicie el proceso de adhesión. De hecho, esta misma jornada, la presidenta de la CE, la alemana Ursula von der Leyen, expresó en Berlín su deseo de que la Unión Europea apoye a Ucrania en su camino hacia Europa.

https://www.dw.com/es/grandes-pa%C3%ADses-de-la-ue-no-apoyan-ingreso-de-ucrania-dice-draghi/a-61991847


Rusia anuncia que también cortará el gas a Dinamarca
La compañía energética danesa Ørsted anunció este martes (31.05.2022) que el suministro de gas ruso a Dinamarca quedará suspendido a partir del 1 de junio a las 06.00 locales, después de negarse a liquidar el pago en rublos. La noticia se esperaba desde el lunes, luego de que Rusia tomara la misma medida contra la neerlandesa GasTerra, por el mismo motivo: no pagar en la moneda rusa.

«Como no hay un gasoducto que vaya directamente de Rusia a Dinamarca, Rusia no podrá cortar directamente el suministro de gas a Dinamarca, por lo que ésta podrá seguir obteniendo gas. Sin embargo, esto significa que el gas para Dinamarca debe comprarse, en mayor medida, en el mercado europeo del gas», dijo Ørsted en un comunicado.

https://www.dw.com/es/rusia-anuncia-que-tambi%C3%A9n-cortar%C3%A1-el-gas-a-dinamarca/a-61990884


Alemania: registran oficinas de Deutsche Bank por sospechas de “ecoblanqueo”
Agentes de la Fiscalía de Fráncfort (Alemania), así como de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) y funcionarios de la Autoridad de Supervisión Financiera (BaFin) llevaron a cabo este martes (31.05.2022) un registro en las oficinas de Deutsche Bank y DWS en la ciudad de Fráncfort, en relación con un presunto caso de ‘ecoblanqueo’ (‘greenwashing’) que afectaría a la filial del mayor banco alemán.

«Las medidas de la Fiscalía están dirigidas contra personas desconocidas en relación con acusaciones de ‘ecoblanqueo’ contra DWS», explicó a la agencia Europa Press un portavoz del banco alemán, añadiendo que DWS ha cooperado continuamente con todos los reguladores y autoridades relevantes en este asunto y continuarán haciéndolo.

Por su parte, una portavoz de la Oficina del Fiscal de Fráncfort indicó al diario alemán Handelsblatt que alrededor de 50 funcionarios habían participado en los registros. «Las investigaciones se han estado ejecutando desde principios de año y todavía están dirigidas a personas desconocidas», explicó la portavoz, en todo caso empleados del banco y su filial.

https://www.dw.com/es/alemania-registran-oficinas-de-deutsche-bank-por-sospechas-de-ecoblanqueo/a-61990727





Líderes de la UE exigen a Moscú permitir la exportación de alimentos ucranianos
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) exigieron este martes a Rusia que levante el bloqueo de los puertos ucranianos en el mar Negro y permita las exportaciones de alimentos desde la antigua república soviética, en un contexto marcado por el temor a una crisis alimentaria global.

«El Consejo Europeo pide a Rusia terminar sus ataques contra infraestructura de transporte en Ucrania, levantar el bloqueo de los puertos ucranianos del mar Negro y permitir las exportaciones de alimentos, en particular desde Odesa», declaran los mandatarios en las conclusiones adoptadas en la segunda jornada de la cumbre celebrada hoy en Bruselas.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/lideres-de-la-ue-exigen-a-moscu-permitir-exportacion-alimentos-ucranianos/10001-4817729






El éxodo ucraniano alcanza los 6,8 millones de refugiados y supera al sirio
Los ucranianos que han dejado su país desde la invasión rusa del 24 de febrero ascendieron hoy a 6,8 millones, con lo que la crisis de refugiados se ha convertido en la más grave de la actualidad, superando a la de Siria, según los datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

A los 6,8 millones de refugiados, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, se unen otros 8 millones de desplazados internos en Ucrania, por lo que la guerra ha obligado a dejar su hogar a cerca de 15 millones de ucranianos, la tercera parte de la población nacional.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/el-exodo-ucraniano-alcanza-los-6-8-millones-de-refugiados-y-supera-al-sirio/10001-4817884





FINANZAS




Peso mexicano cierra mayo con una ganancia de más de 3.2%
El peso mexicano concluyó mayo con una fuerte ganancia contra el dólar estadounidense. La divisa local avanzó durante el mes ante un debilitamiento del billete verde, en un mercado que se muestra menos temeroso del contexto global.

El tipo de cambio cerró esta sesión en 19.6855 unidades comparado con el cierre de 20.3453 unidades en abril, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico). Eso es un avance de 65.98 centavos o una variación de 3.24 por ciento.

Sin embargo, en esta última jornada, la moneda se depreció por un aumento de la aversión al riesgo en los mercados financieros en reacción a un acuerdo en la Unión Europea para frenar parcialmente la importación de petróleo de Rusia.

Frente al cierre de 19.5371 unidades ayer, el cruce se movió en la jornada 14.84 centavos con una pérdida para el peso de 0.76 por ciento. El par operó en un rango abierto entre un máximo de 19.7362 y un mínimo de 19.5352 unidades.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Dolar-hoy-precio-del-31-de-mayo-de-2022-20220531-0065.html
ÍNDICES BURSÁTILES



Wall Street cierra con pérdidas la última jornada de un mes mixto
Los principales índices accionarios del mercado estadounidense concluyeron mayo con desempeños mixtos. Los índices Dow Jones y S&P 500 terminaron el mes con muy leves ganancias, mientras que el Nasdaq de alta tecnología cayó más de 1.6% en su segundo retroceso mensual consecutivo.

Los inversionistas se comportaron con temor en el cierre de un periodo que parecía dominado por el apetito por el riesgo. Una disminución aparente de la inflación y de los números de la pandemia en China habían provocado alzas, pero noticias desde Europa despertaron las preocupaciones.

Los líderes de la Unión Europea acordaron prohibir parcialmente las exportaciones del petróleo ruso al bloque de 27 países. Esto y comentarios desde la Reserva Federal (Fed) generaron preocupación a la espera de una reunión de Joe Biden, y Jerome Powell, el presidente del banco central.

«Sin depresores del precio del crudo en el panorama, el boicot llevó el WTI a niveles de 119 dólares por barril. Este precio a su vez puede ser un factor de alza en la inflación, lo que podría endurecer la política monetaria en Estados Unidos y Europa», se explica en un reporte de la plataforma eToro.

El índice referencia S&P 500 cerró el mes con una ganancia de 0.11% y en la sesión cayó -0.63% a 4,132.15 puntos. El Dow Jones, de 30 gigantes industriales, subió 0.04% en mayo, cediendo -0.67% en el día a 32,990.12. El Nasdaq cayó -2.05% en mayo y -0.41% en el día al nivel de 12,081.39 unidades.

Latinoamérica

EEUU

Asia

Europa

Fuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El financiero

EL AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD BUSCARÁ QUE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA MUNICIPAL SE DECLARE COMO ESPACIO LIBRE DE HUMO DE TABACO

EL AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD BUSCARÁ QUE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA MUNICIPAL SE DECLARE COMO ESPACIO LIBRE DE HUMO DE TABACO

• Sería el tercer edificio municipal en obtener dicha declaratoria

Soledad de Graciano Sánchez; SLP.- Proteger a las familias soledenses y que estas se desenvuelvan en un ambiente libre de humo de tabaco a fin de evitar perjudicar su salud, es uno los objetivos de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes quien adelantó que buscarán la certificación como espacio libre de humo para la Unidad Administrativa Municipal, ubicada en la calle de Matamoros.
Celebró que este martes se haya entregado el documento que certifica al Palacio Municipal de Soledad y al edificio que alberga el Sistema Municipal DIF como inmuebles libres de humo.
Hizo un llamado a la población para que colabore con la autoridad y que eviten encender cigarrillos en los inmuebles municipales pues este tipo de actividades, afectan tanto al fumador activo como al pasivo.
“Vamos por la Unidad Administrativa que también quiero que sea un edificio libre de humo de Tabaco, por ello exhorto a la ciudadanía a que eviten ingresar con sus cigarros a los inmuebles municipales, para que poco a poco se inhiba esta situación”, señaló.
Agregó que ya se hizo un exhorto a los empleados municipales para que dejen de lado el consumo de tabaco y así evitar daños a la salud.
Destacó que a la par continuarán las pláticas en los planteles educativos, a fin de que se inhiba el consumo de sustancias altamente perjudiciales para la juventud como lo es el tabaco.

RICARDO GALLARDO ENTREGA CAMINO A HABITANTES DE TAMAZUNCHALE

RICARDO GALLARDO ENTREGA CAMINO A HABITANTES DE TAMAZUNCHALE
En gira por la Huasteca Potosina, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo entregó la pavimentación del camino San Martín- Tamazunchale, con una inversión de 16 millones de pesos.

Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, regresó a la zona Huasteca para arrancar y entregar obras de infraestructura carretera que incentivan la atracción turística y el desarrollo económico de la región; anunció, además, una inyección de 500 millones de pesos en otros dos magnos proyectos.
En el municipio de Tamazunchale, el jefe del Ejecutivo inauguró frente a cientos de habitantes la rehabilitación del camino San Martín Chalchicuautla- Tamazunchale con una inversión de 16 millones de pesos, con los que se realizaron acciones de bacheo profundo y la repavimentación con carpeta asfáltica en 12 kilómetros de longitud.
A las familias que se dieron cita y que comprobaron que este Gobierno estatal sí cumple, Gallardo Cardona les anunció que luego de más de 30 años de espera por fin verán realizado el anhelo de contar con la carretera San Martín-Tanquián-San Vicente -que se sumará al plan de crecimiento regional-, así como la vía Ciudad Valles-El Naranjo-Ciudad del Maíz, ambas con un presupuesto de 250 millones de pesos cada una.
Entre el ánimo generalizado por el comienzo de la obra y el anuncio de estos proyectos carreteros, Gallardo Cardona dijo: “regresaré muy pronto también a Tamazunchale para poner en operación la nueva clínica de atención a las mujeres donde recibirán servicios médicos, a través de la tarjeta rosa, que garantizará un servicio de especialidad como parte del trabajo único e incansable a favor de las mujeres por este Gobierno diferente, un Gobierno de la gente”.
Destacó que al estrenar esta carretera se cumple un compromiso más para 50 mil habitantes de la zona, con lo que se benefician los sectores agrícolas, educativo y comercial; se responde, además, a la urgencia de contar con vialidades dignas para el traslado y desplazamiento de mercancías y personas, mejorando la calidad de vida como nunca antes.

INTENSIFICA CEA REPARTO DE AGUA EN LA ZONA METROPOLITANA

INTENSIFICA CEA REPARTO DE AGUA EN LA ZONA METROPOLITANA
Por medio de pipas, la Comisión Estatal del Agua interviene en este problema que compete al Interapas, y reparte cerca de 300 mil litros a familias de las colonias Privadas de Holanda y Valle Dorado; el servicio se ampliará a más zonas afectadas.

A través de pipas, la Comisión Estatal del Agua (CEA) reforzó el plan de abasto del vital líquido a familias de la zona metropolitana de San Luis Potosí, luego de la última fractura en el acueducto de El Realito que tardará varios días más en repararse, subrayó el director general Benjamín Pérez Álvarez.
Explicó que actualmente las unidades recorren las colonias afectadas como Privadas de Holanda y Valle Dorado, con una proyección de entrega de 300 mil litros del recurso natural en viviendas de estas y otras zonas afectadas. Además, se mantiene en operación el Pozo Salk II que surte a los fraccionamientos aledaños.
Recordó que “la fractura ocurrió el pasado sábado en el kilómetro 56+106 de la línea de cadenamiento, a la altura de Santa María del Río, y desde el primer momento ingenieros de la CEA supervisan la reparación y así afectar lo menos posible a la ciudadanía”.
Agregó que el “Plan de Optimización Estructural de El Realito”, que avanza favorablemente en trabajo previo, busca poner fin a las constantes fracturas en el acueducto, al sustituirse mil 800 metros del tubo en los puntos más críticos y se construirá una cisterna para almacenamiento de agua.
“De manera constante, este Gobierno del cambio hace frente a la crisis de agua que vivimos las y los potosinos, no hemos sido omisos como en la anterior administración”, refirió, al asegurar que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona tiene especial interés en combatir la problemática que lacera el bienestar social de las familias de la metrópoli, donde el responsable directo del abastecimiento de agua es el Interapas, a cargo del ayuntamiento capitalino.

Agregado policial de la Embajada de Chile imparte conferencia a integrantes de la SSPC del municipio de SLP

Agregado policial de la Embajada de Chile imparte conferencia a integrantes de la SSPC del municipio de SLP

El prefecto Guillermo Mauricio Gálvez Carriel, agregado de la Policía de Investigación de Chile en México, participó como ponente en el Diplomado en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial
Abordó los temas de profesionalización policial y derechos humanos

SLP.- Dentro de las actividades del Diplomado en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, se contó con la participación del agregado de la Policía de Investigación de Chile en México, prefecto Guillermo Mauricio Gálvez Carriel, quien dictó una conferencia en materia de función policial y derechos humanos.

La participación del agregado policial de la Embajada de Chile en México fue gestionada por el alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, como parte del programa de profesionalización y especialización de los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Es así que, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en materia de seguridad pública, el agregado de la Policía de Investigación de Chile en México -quien cuenta con amplia experiencia en la policía de su país en materia de investigación- compartió con los integrantes del Diplomado los procesos de profesionalización de la Policía de Investigación de Chile (PDI) así como la función policial y el respeto a los derechos humanos.

La conferencia magistral tuvo lugar en la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado, donde actualmente se lleva a cabo el Diplomado de Mediación que aborda los ámbitos civil, familiar, mercantil, comunitario, de justicia cívica y penal.

Cabe destacar que esta colaboración internacional se suma a la emprendida con España y Estados Unidos, países con los que el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí ha entablado convenios, a fin de contar con elementos mejor preparados en la función policial.

Subdirección de Atención a la Juventud acerca ofertas de empleo a jóvenes de SLP

Subdirección de Atención a la Juventud acerca ofertas de empleo a jóvenes de SLP

Inició funciones un módulo itinerante, que estará en los Centros de Desarrollo Comunitarios para ofrecer 200 vacantes

Con el fin de acercar la oferta laboral a jóvenes de San Luis Potosí, para que puedan incorporarse a un empleo formal, la Subdirección de Atención a la Juventud Municipal dio a conocer que de manera itinerante, en los Centros de Desarrollo Comunitario se lleva la oferta de la bolsa de trabajo a este sector de la población.

El subdirector de Atención a la Juventud del Gobierno de la Capital, Guillermo Rivera Morales, dio a conocer que el servicio se presta también para la población en general que desee obtener una vacante para distintos puestos que se tienen para ingresar a una empresa.

Recordó que se ofrecen 200 empleos en este módulo itinerante, gracias a la participación de la compañía “CEO Consultoría”, y al área que administra los Centros de Desarrollo Comunitario, que dependen de la Dirección de Desarrollo Social.

“En la Subdirección de Atención a la Juventud estamos muy interesados en que las y los jóvenes de San Luis se mantengan activos, y ante la respuesta que se ha tenido por parte de este sector, se replicará en más espacios municipales”, precisó el subdirector de Atención a la Juventud.

Este módulo inició funciones en días pasados en el Centro de Desarrollo Comunitario que se ubica en la colonia “Terremoto”, sin embargo, recordó que su operatividad es itinerante, por lo que se visitarán más espacios como estos.

Guillermo Rivera Morales dio a conocer que durante esta semana se ubica en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Satélite, “por lo que invitamos a la juventud de San Luis, así como a la población en general, a acercarse para acceder a estas oportunidades laborales”.

Servicios Municipales mejoró el entorno de 251 colonias de la Capital la semana anterior

Servicios Municipales mejoró el entorno de 251 colonias de la Capital la semana anterior

Se realizaron más de mil trabajos, en solo una semana, para mejorar infraestructura urbana y encender luminarias
En el mismo periodo se limpió una superficie de 113 mil 390 metros cuadrados de áreas verdes

Los trabajos de rehabilitación, reparación y embellecimiento de la ciudad, al mando de la Dirección de Servicios Municipales, se mantienen en toda la ciudad, con las áreas de Imagen Urbana, Alumbrado Público y Parques y Jardines, que ejecutan cada una sus labores mediante cuadrillas, distribuidas en toda la Capital del Estado.

La dependencia municipal reporta que en la última semana se llevaron a cabo más de mil intervenciones de mejoramiento de infraestructura urbana y encendido de luminarias, y se limpiaron más de 113 mil metros cuadrados de áreas verdes.

El área de Imagen Urbana hizo 110 intervenciones, con aplicación de pintura en guarniciones, juegos infantiles y fachadas; esto sucedió en 37 colonias con beneficio para 53 mil 970 personas, que notarán una mejora en su entorno y por tanto, una mejor convivencia entre vecinos.

En materia de Alumbrado Público, el personal se enfocaron en reparar y encender 971 luminarias de 90 colonias, acción con la que se benefician 40 mil 782 habitantes que pueden tener mayor seguridad, sin los riesgos que la oscuridad representa.

En el área de Parques y Jardines se reporta la intervención en 113 mil 390 metros cuadrados, con diversos trabajos de mantenimiento de áreas verdes, tales como: tala, deshierbe, poda y recolección de desechos.

Con las intervenciones del Ayuntamiento hoy lucen más bonitos los jardines de 124 colonias, para el beneficio de 147 mil 360 personas de todas las edades que disfrutan de esos espacios de esparcimiento.

Pueblo Boxing entregó reconocimientos a la administración del alcalde Enrique Galindo

La empresa Pueblo Boxing entregó reconocimientos al presidente municipal Enrique Galindo y al director del Deporte municipal

•La distinción se otorgó por el respaldo a los boxeadores potosinos a quienes ha impulsado desde el inicio de la administración municipal.

San Luis Potosí.– El pugilismo vibró con emocionantes contiendas el pasado fin de semana con la realización del torneo “Box sin Fronteras”, un evento que se realizó en conjunto por parte de la empresa Pueblo Boxing y el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

El proyecto, que se gestó desde principios de año, logró los objetivos planteados, mismos que consistían en impulsar al talento boxístico, algo que la empresa Pueblo Boxing buscó a lo largo del país y encontró en la ciudad de San Luis Potosí.

Es por lo anterior que Juan Muhammad, director general de Pueblo Boxing, entregó un reconocimiento al presidente municipal Enrique Galindo Ceballos y al director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, a quienes reconoció su invaluable apoyo para la realización de este primer evento que contó con la presencia de exponentes de varios estados del país y que además brindó la oportunidad de generar el fogueo a los participantes.

“Buscamos a lo largo de México quien pudiese albergar este evento y el municipio de San Luis Potosí nos brindó todas las facilidades, más aún permitiendo que los participantes lo hicieran de forma gratuita, algo que nosotros estábamos buscando, ya que esto es en favor del deporte. Agradecemos al presidente municipal Enrique Galindo, al director de Deporte Luis Fernando Alonso y a las autoridades del Club Deportivo Potosino por darnos todas las facilidades”, dijo el director de Pueblo Boxing, que en conjunto con la Dirección de Deporte Municipal organizaron la competición avalada por la Asociación Estatal de Boxeo.

Por su parte, el titular del Deporte en la ciudad, Luis Fernando Alonso Molina, dijo que para la Dirección que encabeza el objetivo es cumplir con los propósitos del alcalde Enrique Galindo, los cuales han sido enfocados en el respaldo a todas las disciplinas, a los deportistas en general y eventos como el desarrollado, vienen a aportar al proyecto del Ayuntamiento de San Luis Potosí en convertir a la ciudad en la Capital del Deporte.

Es importante señalar que todos los peleadores participaron de manera gratuita, a los campeones de cada categoría se les otorgó un cinturón conmemorativo y medallas, además de que se otorgaron playeras y kits a decenas de participantes, quienes manifestaron su agrado por un evento que volverá a desarrollarse luego del éxito conseguido.