Diez universidades públicas están en crisis financiera y miles de estudiantes podrían ser afectados

Video: https://www.youtube.com/watch?v=mxDT_jVb0ls

HACIENDA PERDIÓ CONTROL DE LAS FINANZAS PÚBICAS, ENDEUDÓ AL PAÍS Y DEBE EXPLICAR CÓMO APLICÓ LOS RECURSOS: EMMANUEL REYES

  • A pesar de aumentar la recaudación, una constante del gobierno fue incrementar nsus déficits

El gobierno saliente debe explicar el desorden financiero que además de incrementar la deuda pública sin sustentar la aplicación de los recursos , pone en riesgo, entre otras cosas, el futuro de la preparación de una tercera parte de estudiantes de universidades públicas que están en crisis por la falta de presupuesto, afirmó el diputado federal del PRD, Emmanuel Reyes Carmona.

En el marco de la comparecencia del secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, el legislador demandó respuestas por el creciente endeudamiento “desenfrenado” que pasó de poco más del 37 por ciento del Producto Interno Bruto en 2013 a 50.5 por ciento del PIB al cierre del 2016, y la tendencia alcista no disminuyó a la fecha.

Dicho endeudamiento “no guarda las proporciones en relación a los avances incrementales atribuibles a la Reforma Hacendaria reflejados en los ingresos tributarios, que según reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los avances fueron del 3 por ciento del PIB y a pesar de ello, la deuda aumentó 14 por ciento.

Reyes Carmona urgió al titular de Hacienda a que explicara en qué se utilizaron los recursos provenientes de la deuda que creció 14 por ciento en sólo tres años.

Además, el diputado del PRD, pidió que el representante del gobierno federal explicara qué implican los déficits fiscales que tiene el país como la mayor deuda que han sido reportados en los informes de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública y en lo que va del 2018 representan un déficit de 230 mil millones de pesos.

Reyes Carmona indicó que de acuerdo a informes de organismos internacionales los incrementos significativos en los ingresos tributarios que amortiguaron la caída en los ingresos petroleros, fueron superiores a un billón de pesos de 2014 a 2017, por lo que urgió una explicación de por qué si hubo aumento en los ingresos fiscales se registraron déficits.

El parlamentario también resaltó que en contrario al discurso oficial, en la administración de Enrique Peña Nieto hubo un desequilibrio en el manejo de las finanzas públicas y prueba de ello es que todos los años se rebasó el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados sin haberse aplicado recortes presupuestales, por citar algunos, abundó, la cancelación de proyectos en Pemex por más de 160 mil millones de pesos, así como la cancelación de proyectos de infraestructura, conservación de caminos y carreteras.

Reyes Carmona también hizo referencia a la crisis financiera que enfrentan 10 universidades públicas del país, lo que impacta peligrosamente en el porvenir de al menos 537 mil 617 estudiantes, de igual forma, demandó una explicación sobre las acciones del gobierno para atender esta amenaza a la educación pública.