Resultados y tabla de clasificación de grupos la Eurocopa 2024: partidos y quién pasa a octavos: 22/06/2024 Breves Internacionales

*Corte de EU avala prohibir la portación de armas a quienes tengan antecedentes de violencia domestica


➡️Jueza analiza pedido de Trump de desechar e caso de Florida por elección “ilegal” del fiscal

➡️Multimillonarios engrosan la recaudación de las campañas de Trump y Biden antes del debate

➡️El Supremo de EE.UU. confirma que los condenados por violencia de género no pueden tener armas

➡️Trump promete residencia automática a inmigrantes graduados

➡️El nuevo pacto Moscú-Pionyang, un quebradero de cabeza para EEUU y aliados… y para Pekín

➡️Inversión y tecnología, claves de la relación económica entre Argentina y Alemania

Resultados y tabla de clasificación de grupos la Eurocopa 2024: partidos y quién pasa a octavos
(CNN Español) — La Eurocopa 2024 está en plena acción y ya avanza la segunda fecha de la fase de grupos. Hasta ahora, no hay mayores sorpresas: Alemania domina, España arrancó con fuerza y clasificó a octavos, Inglaterra deja dudas, Portugal ganó sobre el final en su debut y Bélgica comenzó con una derrota difícil.

https://cnnespanol.cnn.com/seccion/deportes/

INTERNACIONALES

Jueza analiza pedido de Trump de desechar e caso de Florida por elección “ilegal” del fiscal
Miami (EFE).- La jueza en el caso del expresidente y precandidato republicano Donald Trump por el mal manejo de documentos confidenciales, analiza este viernes una petición de la defensa de desechar la acusación argumentando que el fiscal especial que la presentó, Jack Smith, se designó ilegalmente.

La defensa de Trump pidió hoy en una audiencia a la jueza Ailenn Cannon que desestime los cargos en su contra, con el argumento de que el fiscal especial que presentó la acusación, Jack Smith, se designó ilegalmente.

Detallaron que el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, carecía de autoridad legal para el nombramiento de Smith como fiscal especial a cargo del proceso.

https://efe.com/mundo/2024-06-22/trump-pide-a-jueza-desechar-caso-de-florida-por-eleccion-ilegal/


Multimillonarios engrosan la recaudación de las campañas de Trump y Biden antes del debate
Washington (EFE).- El multimillonario Timothy Mellon donó 50 millones de dólares a la campaña del expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump, mientras que el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg aportó 20 millones para la reelección del actual mandatario, el demócrata Joe Biden, antes de que los dos políticos se enfrenten en su primer debate televisado.

El diario The New York Times reveló que Timothy Mellon hizo su donación de 50 millones, una de las más grandes que ha habido jamás, un día después de que Trump fuera declarado culpable de 34 delitos por falsificar registros comerciales para comprar el silencio de una actriz porno en un tribunal de Nueva York.

La aportación de Mellon a la organización Make America Great Again, que apoya a la campaña del republicano, supone gran parte de los casi 70 millones de dólares que este grupo recaudó en mayo.

Su donación ayudará a la campaña de Trump a reducir la ventaja financiera que el presidente Biden ha disfrutado hasta ahora.

https://efe.com/mundo/2024-06-21/multimillonarios-aportan-a-campanas-de-trump-y-biden/


El Supremo de EE.UU. confirma que los condenados por violencia de género no pueden tener armas
Washington (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos confirmó este viernes una norma federal que prohíbe a los condenados por violencia de género tener armas y rechazó que este veto viole la Segunda Enmienda de la Constitución del país, que estipula el derecho de poseer armas.

Por ocho votos a favor y uno en contra, el alto tribunal quitó la razón a un hombre de Texas identificado como Zackey Rahimi, a quien detuvieron por amenazar a su pareja con un arma pese a que sobre él pesaba una orden de alejamiento por malos tratos.

A Rahimi le dieron la razón tribunales inferiores y tiene el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle y la Fundación Segunda Enmienda, entre otros.

La cuestión central abordaba, por tanto, si la Segunda Enmienda protege el derecho de los individuos a llevar armas incluso si se determina que son peligrosos o si se pueden imponer restricciones en algunos casos.

En el fallo, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió que “un individuo que un tribunal considere que representa una amenaza creíble a la seguridad física de otro puede ser desarmado temporalmente de conformidad con la Segunda Enmienda”.

https://efe.com/mundo/2024-06-21/condenados-por-violencia-de-genero-en-eeuu-no-pueden-tener-armas/


Trump promete residencia automática a inmigrantes graduados
El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump prometió que, de regresar a la Casa Blanca, otorgaría residencia permanente automática (green card) a aquellos inmigrantes que se gradúen en la universidad, un cambio significativo en su postura migratoria, se informó el viernes (21.06.2024).

«Lo que quiero hacer y lo que haré es que si te gradúas en una universidad creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una tarjeta verde para poder permanecer en este país», expresó el republicano durante el podcast «All-In».

Agregó, sin ofrecer más detalles, que «eso incluye también las universidades comunitarias, cualquiera que se gradúe en una universidad. Vas allí por dos o cuatro años».

Trump, quien durante su gobierno tuvo una política de mano dura con la migración y es un crítico de las políticas migratorias del presidente Joe Biden, prometió además abordar este tema desde el primer día si es reelegido.

El expresidente (2017-2021) ha culpado históricamente a los inmigrantes indocumentados como delincuentes y violadores y por la pérdida de empleos y el agotamiento de los recursos gubernamentales.

Además en un eventual nuevo mandato suyo ha prometido la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos.

https://www.dw.com/es/trump-promete-residencia-autom%C3%A1tica-a-inmigrantes-graduados/a-69444300


EE.UU. priorizará el envío de misiles antiaéreos a Ucrania
Estados Unidos anunció el jueves (20.06.2024) que dará prioridad a las entregas de misiles antiaéreos a Ucrania para enfrentar una campaña de bombardeos rusos «masivos» contra sus centrales energéticas que provocan cortes de electricidad.

Estados Unidos «ha tomado la difícil pero necesaria decisión de volver a priorizar las entregas previstas a corto plazo de ventas militares a otros países, en particular misiles Patriot y NASAMS, para enviarlas a Ucrania», anunció en Washington el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

«Las entregas de estos misiles a otros países que actualmente están a la espera tendrán que ser retrasadas», agregó, aclarando que esos retrasos no afectarán los envíos de ese tipo de equipos a Taiwán ni a Israel.

https://www.dw.com/es/eeuu-priorizar%C3%A1-el-env%C3%ADo-de-misiles-antia%C3%A9reos-a-ucrania/a-69433764


Las acciones de Trump Media se han desplomado más de un 50% desde que fue hallado culpable
Nueva York (EFE).- Trump Media, la empresa de Donald Trump (2017-2021) que engloba su red social Truth Social, se desplomó un 14,6 % en Wall Street y acumula ya un retroceso de más del 50 % desde que el pasado 30 de mayo el expresidente fuera hallado culpable en Nueva York de diversos cargos por falsedad documental.

Las acciones de la compañía -de la que Trump posee casi el 65 %- han caído más de un 30 % en los últimos cinco días, registrando pérdidas en nueve de las últimas diez sesiones bursátiles tras el veredicto del jurado popular en un tribunal neoyorquino.

https://efe.com/mundo/2024-06-21/las-acciones-de-trump-media-se-desploman-tras-fallo-en-juicio/


Corte de EU avala prohibir la portación de armas a quienes tengan antecedentes de violencia domestica
En el dictamen del año pasado, el máximo tribunal advirtió que sólo autorizaría excepciones «razonables» al derecho a portar armas consagrado en la Segunda Enmienda y que se basaría en precedentes históricos en la regulación de las armas de fuego.

La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó este viernes una ley federal que prohíbe a una persona sujeta a una orden de alejamiento por violencia doméstica poseer un arma de fuego.

Por ocho votos contra uno los jueces anulan un fallo de un tribunal de apelaciones que dictaminó que la ley que prohíbe tener armas a las personas con órdenes de alejamiento por violencia doméstica es inconstitucional.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Corte-de-EU-avala-prohibir-la-portacion-de-armas-a-quienes-tengan-antecedentes-de-violencia-domestica-20240621-0064.html


El nuevo pacto Moscú-Pionyang, un quebradero de cabeza para EEUU y aliados… y para Pekín
Seúl (EFE).- Moscú y Pionyang acordaron ofrecerse asistencia militar en caso de agresión y allanaron el camino para más intercambios de defensa, un movimiento que según los analistas deja en una situación compleja tanto a Pekín, máximo aliado de ambos países, como a Seúl, Tokio y Washington, para los que eleva el desafío.

Los líderes de Rusia y Corea del Norte, Vladímir Putin y Kim Jong-un, firmaron en la víspera el llamado “Acuerdo Integral de Asociación Estratégica”, la nueva hoja de ruta para sus relaciones bilaterales que sustituye a anteriores tratados diplomáticos, durante la primera visita del mandatario del Kremlin a Pionyang en 24 años.

La asistencia militar mutua ante un eventual ataque es la novedad más destacada del documento, con el que Putin y Kim envían una advertencia a Estados Unidos y sus aliados asiáticos -insistiendo en que se ciñen a la ley internacional-, y también redibujan las alianzas regionales bajo la atenta mirada de Pekín.

https://efe.com/mundo/2024-06-21/pacto-moscu-pionyang-consecuencias/


Israel opera en toda la ciudad de Rafah y deja más de 25 muertos en ataque a desplazados
Gaza/Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí intensificó sus ataques e incursión en el corazón de la ciudad de Rafah, sur de Gaza, como en su costado occidental; causando según fuentes médicas al menos 25 muertos en un ataque contra tiendas de desplazados -que no se atribuye-, y gran destrucción en barrios residenciales.

Según confirmaron a EFE fuentes palestinas, los ataques se concentran ahora en Al Auda, en el centro de la ciudad de Rafah, y en Tal al Sultan, un barrio en el noroeste. Las zonas sur y este ya están bajo su control semanas después de que los tanques israelíes iniciaran su incursión en la urbe, el pasado 6 de mayo.

https://efe.com/mundo/2024-06-22/israel-opera-en-toda-rafah-y-ataques-dejan-25-personas-muertas/


Inversión y tecnología, claves de la relación económica entre Argentina y Alemania
Buenos Aires (EFE).- La relación entre Argentina y Alemania -país al que el presidente Javier Milei realizará una visita de trabajo este fin de semana- está basada en la inversión extranjera, la cooperación en recursos naturales y el intercambio comercial, apoyados por acuerdos bilaterales y proyectos conjuntos para promover el desarrollo económico y tecnológico en ambos países.

Está previsto que Milei viaje mañana sábado a Alemania, donde se le entregará en Hamburgo (norte) la medalla Hayek que la sociedad homónima le concedió debido a sus logros como “reformador”.

Al día siguiente, el mandatario argentino y el canciller alemán, Olaf Scholz, mantendrán en Berlín una reunión al frente de sus respectivas delegaciones.

https://efe.com/mundo/2024-06-22/las-claves-de-la-relacion-economica-entre-argentina-y-alemania/
FINANZAS

La Bolsa Mexicana de Valores corta racha de cinco caídas semanales
Con una ganancia acumulada de 1.08%, la bolsa local interrumpió una racha de cinco semanas con pérdidas. Esta sesión fue afectada por la volatilidad del vencimiento de futuros y opciones sobre acciones e índices.

Las bolsas de valores de México cayeron con fuerza este viernes. Los índices locales retrocedieron, al final de una semana positiva, en la que la referencia principal terminó con una racha de cinco periodos consecutivos con retrocesos.

El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, que mide a las acciones locales más negociadas, perdió 1.02%, en 52,788.5 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), bajó 0.93% a 1,080.15.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/BVM-registra-su-primera-semana-de-ganancias-en-seis-20240621-0074.html

ÍNDICES BURSATILES


Wall Street termina mixto ante caída de Nvidia
Los índices perdieron empuje por una fuerte toma de utilidades con los títulos del fabricante de chips, que a pesar de todo, no evitó que la semana fuera positiva.

Los principales índices de Wall Street cerraron mixtos la sesión de este viernes. Los promedios terminaron dispares, perdiendo empuje por una fuerte toma de utilidades con los títulos de Nvidia, que a pesar de todo no evitó que la semana fuera positiva.

El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, subió un marginal 0.04% a 39,150.33 puntos. El índice S&P 500, de 500 valores, cayó 0.16% a 5,464.62 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico cayó 0.18% a 17,689.36 puntos.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-termina-mixto-ante-caida-de-Nvidia-20240621-0080.html

LATINOAMERICA
E.E.U.U.ASIAEUROPAFuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero