PROTECCIÓN CIVIL DE SOLEDAD SE MANTIENE ALERTA ANTE PRONÓSTICO DE FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO

PROTECCIÓN CIVIL DE SOLEDAD SE MANTIENE ALERTA ANTE PRONÓSTICO DE FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO

  • Autoridades municipales preparan operativo de prevención ante la posible llegada de vientos de hasta 90 km/h, y activan la línea de emergencia las 24 horas.

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Soledad de Graciano Sánchez se mantiene alerta ante la posible presencia de fuertes ráfagas de viento que podrían afectar al municipio durante las próximas horas; para ello, se estableció una coordinación con diversas dependencias municipales, mediante un operativo de prevención y se mantiene activa la línea de emergencia las 24 horas para atender cualquier eventualidad.

El Coordinador de la dependencia, Martín Bravo Galicia detalló que derivado de la tormenta tropical “Alberto”, formada esta mañana en el Golfo de México, la coordinación a su cargo se mantiene al tanto ante la posible presencia de rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, que impacten el municipio a partir de la tarde de hoy y se mantengan en los próximos días.

De acuerdo con el pronóstico del servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la información vertida desde la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), los vientos de alta intensidad podrían representar riesgos significativos, especialmente en áreas con árboles de gran tamaño y corrientes de agua.

Por tal motivo, se activó la línea de emergencia las 24 horas para recibir reportes y brindar atención inmediata, a través del número telefónico 44 48 -31 -12-60. Así mismo se estableció coordinación con diversas dependencias municipales como Parques y Jardines, Servicios Municipales, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.

Se recomienda a la población evitar salir de sus hogares si no es estrictamente necesario y extremar precauciones al circular en sus vehículos, especialmente en el Bulevar Río Santiago, donde existe alto riesgo de inundaciones, asimismo, se hace un llamado a la prudencia y la colaboración ciudadana para mitigar cualquier riesgo.

En caso de ser necesario, se ha establecido coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal para habilitar un albergue temporal. Asimismo, se está preparando la posible apertura de otros centros de resguardo temporal como el auditorio de la Presidencia Municipal, el auditorio del DIF Municipal y planteles educativos, donde se ofrecerá atención y alimentos a las personas afectadas.