LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO DEBEN FORTALECER SU POLÍTICA DE PROTECCIÓN CIVIL: DIP. ROBERTO ULICES MENDOZA PADRÓN

LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO DEBEN FORTALECER SU POLÍTICA DE PROTECCIÓN CIVIL: DIP. ROBERTO ULICES MENDOZA PADRÓN

HIZO UN LLAMADO A LOS PRÓXIMOS ALCALDES PARA QUE INVIERTAN EN EL TEMA DE PROTECCIÓN CIVIL E INTEGREN SUS “ATLAS DE RIESGO”

El tema de protección civil debe ser una prioridad para las autoridades de los tres órdenes de gobierno, no deben de escatimar los recursos económicos que sirvan para prevenir y salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias potosinas, manifestó, el presidente de la Directiva, diputado Roberto Ulices Mendoza Padrón.

El legislador acudió en representación del Congreso del Estado a la entrega de equipos y vehículos operativos a la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezado por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Señaló que es necesario hacer un llamado a las y los alcaldes que resultaron electos, para que prioricen el tema de la Protección Civil, ya que los fenómenos naturales obligan a las autoridades a tener mejores herramientas para salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias potosinas en las cuatro zonas del estado.

Mendoza Padrón reconoció que uno de los puntos importantes que han omitido la mayoría de las autoridades de los 58 ayuntamientos de San Luis Potosí, es contar con un “Atlas de Riesgo”, para focalizar con mayor exactitud las zonas de riesgo y, con ello, atender de manera oportuna cualquier contingencia que se pueda presentar,  como incendios forestales, inundaciones o en su caso las zonas con mayor riesgo de presentar sismos.

El diputado también señaló que es importante reconocer el trabajo que está desarrollando el Gobierno del Estado para fortalecer la Coordinación de Protección Civil (CEPC), para contar con equipos y vehículos en un Centro de Comando para atender cualquier contingencia de las cuatro zonas del estado.