INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FGESLP IMPARTE CONFERENCIA A ALUMNOS DE SECUNDARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FGESLP IMPARTE CONFERENCIA A ALUMNOS DE SECUNDARIA

Es crucial promover una cultura de denuncia y de autoprotección

En colaboración con el Consejo Estatal de Población (Coespo) y el Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea), el psicólogo Héctor Omar Moctezuma Armendáriz, adscrito al Instituto Universitario de Ciencias Penales y Forenses de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), impartió la conferencia «Violencia Familiar y Cultura de la Denuncia» como parte de la exposición «Infancia Interruptus».

Esta actividad se llevó a cabo en la Sala Germán Gedovius del Teatro de la Paz y estuvo dirigida a 200 alumnos de la Escuela Secundaria Marco Antonio Vázquez Carrizales, con el propósito de orientarlos sobre las acciones que realiza el ente autónomo.

La violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes y población vulnerable es un problema social que impide a la ciudadanía acceder a los derechos humanos necesarios para una vida digna. Esto afecta su desarrollo personal, laboral, económico y emocional.

En este sentido, es crucial promover una cultura de seguridad preventiva, fomentando acciones de autoprotección y alentando una cultura de denuncia contra patrones de conducta que perjudican la integración social.

LA FGESLP DESTACA LA DISMINUCIÓN EN LA INCIDENCIA DELICTIVA EN EL ESTADO POTOSINO

  • Los homicidios dolosos mantienen una tendencia a la baja del 2021 al 2024.
  • Se tienen vinculados a proceso a los probables responsables de los feminicidios ocurridos de enero a mayo del presente año.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)resalta que gracias a la prevención y a las acciones de todas las corporaciones y procuración de justicia, diversos delitos registran una reducción en su incidencia, esto fue corroborado de acuerdo a la última actualización de información proporcionada a nivel nacional por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los homicidios dolosos encabezan la lista de delitos prioritarios que registran una baja en su incidencia, sobre este ilícito el SESNSP informó que al menos desde el 2021 se tiene una constante tendencia a la baja, pues del periodo de Enero a Mayo del 2021 se contabilizaron 298 casos, posteriormente en el lapso similar del 2022 se registraron 260 casos, en 2023 disminuyó a 198, mientras que en los primeros 5 meses del presente año se contabilizaron 153 hechos.

De acuerdo al informe del SESNSP, otros delitos que disminuyeron en la entidad potosina de enero a mayo del presente año comparado con el mismo periodo del año anterior son: robo de vehículos en un 14%, robo a casa habitación disminuyó 16%, los robos a transeúnte en la vía pública bajó un 30%, violación 15%, robo a negocio decreció 20% y feminicidio disminuyó un 50%, de este último delito cabe señalar que los probables responsables de feminicidios acontecidos en los primeros 5 meses del año se encuentran detenidos y vinculados a proceso.

Con lo cual se reafirman las acciones de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, institución que continúa trabajando diligentemente en la resolución de carpetas de investigación, procurando que se imponga la justicia ante cualquier hecho delictivo.