CONTINÚA EL FESTIVAL UMBRELLA EN EL MAC

CONTINÚA EL FESTIVAL UMBRELLA EN EL MAC
● Se llevarán a cabo dos talleres, este miércoles 19 y jueves 20 de junio en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo SLP.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público a seguir participando en el Festival Umbrella que se lleva a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo SLP, con entrada libre, particularmente en los talleres que se tienen preparados para este miércoles 19 y jueves 20 de junio.
Este miércoles 19 de junio a las 17:00 horas se tendrá el taller “Coloreando con Hilos”, impartido por José Hilos y Ángela Rodríguez. En este taller se disfrutará de una tarde creativa y solidaria mientras las y los asistentes personalizan su tote bag con diferentes materiales. El taller tiene una cuota de recuperación de $200 pesos que incluye material, además se apoyará a Refugio Orquídea, casa de asistencia social y comedor comunitario para personas LGBTTTIQA+. Para poder asistir al taller, es necesario registrarse en el siguiente link https://forms.gle/UJYEHqiAdhSy9Q5e6.
Después del taller, se llevará a cabo a las 19:00 horas la charla fotográfica “Del reconocimiento al orgullo”, impartida por Franco Alfaro. En esta charla el público podrá explorar la evolución de la fotografía Queer y sus nuevos paradigmas. La entrada a esta charla es libre.
Por otro lado, el día jueves 20 de junio a las 18:00 horas se tendrá el taller “Tuércete más: Vogue Femme” impartido por Boca de Algodón. Se creará un espacio para cuestionar y reivindicar la feminidad y su poder en la existencia. Resignificando la existencia desde la feminidad y la música, celebrando la resistencia. La entrada a este taller es libre.

CANTOS GREGORIANOS Y NO TAN GREGORIANOS EN EL MUSEO FEDERICO SILVA
● La agrupación The Tones presentará este concierto este viernes 21 de junio a las 19:30, entrada libre.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público al concierto “Excélsior: cantos gregorianos y no tan gregorianos” con la agrupación The Tones. Ensamble supuestamente masculino. Grupo dirigido por el maestro Homoar Sánchez Díaz y miembros del coro Vuela Alto y que se llevará a cabo en el Museo Federico Silva Escultura Contemporánea este viernes 21 de junio a las 19:30 h, entrada libre.
En el concierto se hará una exploración por las capacidades de la voz masculina, a través de la interpretación de repertorios contemporáneos de alta exigencia vocal y de música antigua y del mundo.
Homar Sánchez señala que este concierto es un viaje musical sobre la música vocal acappella a través del tiempo y las culturas, comenzando con cantos gregorianos que comenzaron la tradición musical del occidente y sobre cómo se fueron desarrollando hasta la música que tenemos hoy en día. Además que promete que Excélsior es un concierto relajado y divertido que busca enseñar a través de la música y el histrionismo de sus miembros los orígenes de la música que conocemos todos.
La agrupación The Tones, ensamble acappella supuestamente masculino, está dirigido por el Mtro. Homar Sánchez, The Tone mayor, mientras que los miembros del coro Vuela Alto mejor conocidos como The tone-citos son: Miguel Rentería, Contratenor/Tenor; Darío González Tenor; Arturo Gaytán, Tenor; Homar Sánchez, Baritenor; César Venan, Barítono; Alber Sandiaz, Barítono; Joaquín Otero, Bajo; Mariano Ortiz, Bajo.
Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de San Luis Potosí

LECTURA DE AUTOR EN LA CASA DEL POETA RAMÓN LÓPEZ VELARDE
● La cita es este miércoles 19 de junio a las 19:00 h, entrada libre.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público en general a participar en la lectura de autor con Ángel Collado, que leerá su poesía más reciente y que se llevará a cabo este miércoles 19 de junio a las 19:00 h, en la Casa del Poeta Ramón López Velarde, entrada libre.
Con esta actividad, se trabaja en el fomento a la creación, divulgación literaria y fomento a la lectura mediante la Dirección de Publicaciones y Literatura, cuya sede está en la Casa del Poeta Ramón López Velarde.
Ángel Collado Ruiz originario de La Habana, Cuba, es profesor de Dibujo. Tiene publicados los libros, Letras esquivas, 2009 y Tríada, 2011, Editorial el Taller del Poeta, España; Amordasílabos, Amaradentro y El sentido de la luz, Editorial El Taller del Poeta, España. Parte de su obra ha sido traducida al portugués. Perteneció al Taller Literario del Museo Nacional de la Máscara de San Luis Potosí (México). Es Coordinador de la iniciativa 100 Mil Poetas por el Cambio, San Luis Potosí y miembro del Movimiento Poetas del Mundo.
Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de San Luis Potosí

.