Al menos 15 muertos deja choque de trenes en India: 17/06/2024 BREVES INTERNACIONALES

Al menos 15 muertos deja choque de trenes en India
Lunes 17 de juni
Dólar Interbancario: $18.46
Euro interbancario: $19.80
Esto y más

La Cumbre de Paz en Ucrania cierra con una declaración conjunta sin la firma de doce países

Zelenski: Rusia no está dispuesta a una «paz justa»

EU dice que Putin no ofrece a Ucrania negociaciones de paz, sino una rendición

Rusia afirma que Cumbre de Paz para Ucrania fue inútil

Netanyahu rechaza pausas humanitarias en Rafah mientras crecen voces que piden elecciones

Netanyahu disuelve el gabinete de guerra después de que dos miembros clave renunciaran

Macron se lanza a las legislativas con 24 candidaturas

Rusia fija audiencia mientras avanza hacia el juicio secreto del reportero del WSJ falsamente acusado

Donald Trump busca un ‘luchador’ como compañero de fórmula republicano

El arma secreta de Biden contra Trump: los votantes mayores

¡Uno más! Joe Biden se “congela” y Obama lo hace reaccionar

Brasil pensó que estaba a salvo de los desastres naturales, luego vino el diluvio

Al menos 15 muertos deja choque de trenes en India

PERIODICOS INTERNACIONALES
THE NEW YORK TIMES


Netanyahu disuelve el gabinete de guerra después de que dos miembros clave renunciaran

La medida del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se produjo después de que dos moderados renunciaran al gabinete la semana pasada.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, disolvió su gabinete de guerra, dijo el lunes un funcionario israelí, una medida que se esperaba ampliamente después de la salida de dos miembros clave.

Benny Gantz y Gadi Eisenkot renunciaron al Sr. Gadi Eisenkot. El pequeño gabinete de guerra de Netanyahu la semana pasada en medio de desacuerdos sobre la dirección de la guerra en Gaza. Los dos hombres, ambos exjefes militares, habían sido vistos como voces de moderación en el organismo de cinco miembros, que se formó en octubre después del ataque liderado por Hamas contra Israel.

https://www.nytimes.com/live/2024/06/17/world/israel-gaza-war-hamas
THE WALL STREET JOURNAL


Rusia fija audiencia mientras avanza hacia el juicio secreto del reportero del WSJ falsamente acusado

Un tribunal ruso dijo que el proceso judicial en el caso de Evan Gershkovich se llevaría a cabo en secreto y que la primera audiencia comenzaría en junio.

Un tribunal ruso dijo que el proceso judicial en el caso de Evan Gershkovich, el reportero del Wall Street Journal detenido en Rusia durante más de un año, se llevaría a cabo en secreto y que la primera audiencia en un tribunal regional comenzaría el 26 de junio, informaron los medios estatales del país. .

El periodista de 32 años, estadounidense. Un ciudadano que estaba acreditado para trabajar en Rusia fue acusado falsamente de espionaje en una acusación aprobada por los fiscales la semana pasada. Gershkovich fue detenido por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia mientras realizaba un viaje periodístico para el Journal en marzo del año pasado.

https://www.wsj.com/world/russia/russia-sets-hearing-as-it-moves-toward-trial-of-falsely-accused-wsj-reporter-evan-gershkovich-d579e708?mod=hp_lead_pos3


El arma secreta de Biden contra Trump: los votantes mayores

STURGEON BAY, Wisconsin—Las personas de la tercera edad, que durante mucho tiempo han sido un bloque de votantes confiable para los republicanos, están mostrando signos de convertirse en un grupo indeciso en el año electoral, lo que podría darle al presidente Biden un impulso poco probable en su dura revancha contra Donald Trump.

Los estadounidenses de 65 años o más participan en tasas significativamente más altas que los votantes más jóvenes, lo que les da una enorme influencia al elegir este año entre el demócrata Biden, de 81 años, y el republicano Trump, que cumplió 78 años el viernes. Su contienda parece reñida en el condado de Door, Wisconsin, donde los jubilados han acudido en masa a esta península durante la última década, acelerados por la pandemia.

https://www.wsj.com/politics/elections/bidens-secret-weapon-against-trump-older-voters-f87e861b?mod=hp_lead_pos9


Brasil pensó que estaba a salvo de los desastres naturales, luego vino el diluvio
Semanas de lluvia han matado a 175 personas, han desarraigado a 650.000 y han vuelto inhabitables las ciudades ricas. “El futuro de los fenómenos climáticos extremos ha llegado”, advierten los científicos.

MARIANTE, Brasil—Durante 250 años, comerciantes y agricultores trabajaron arduamente en las orillas del río Taquari en el próspero sur de Brasil, convirtiendo esta pequeña comunidad en un centro de producción de maíz y tabaco.

Pero en cuestión de días el mes pasado, Mariante y sus aproximadamente 600 casas quedaron reducidas a un montón de escombros fangosos, barridos del mapa junto con decenas de otras ciudades por inundaciones catastróficas que han matado al menos a 175 personas.

https://www.wsj.com/world/americas/brazil-thought-it-was-safe-from-natural-disasters-then-came-the-flood-247522a8?mod=hp_lead_pos10
EL PAÍS


Las dos semanas que blindaron la reforma judicial de López Obrador

EL PAÍS reconstruye los eventos que dejaron a Sheinbaum sin apenas margen de maniobra para atenuar los alcances de la elección de jueces por voto popular, el punto más escabroso de la enmienda

Las posibilidades de modificar la iniciativa de reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador comenzaron a desvanecerse la noche del domingo 2 de junio, cuando las urnas dieron a Claudia Sheinbaum y a Morena, el partido en el Gobierno, la aplastante mayoría calificada en el Congreso. Con ello, quedó anulado cualquier impedimento atribuible a la oposición para aprobar la enmienda constitucional con todas sus letras. Pese a todo, en el entorno de la presidenta electa todavía existía la esperanza de atenuar en las semanas postreras el asunto más espinoso de la reforma de López Obrador: que todos los jueces federales, y no solo los ministros de la Suprema Corte, fuesen electos por los ciudadanos en comicios a partir de 2025. Esa posibilidad, sin embargo, la dinamitaron los coordinadores parlamentarios de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, Ignacio Mier y Ricardo Monreal, que cuatro días después de la elección aseguraron que la enmienda en materia judicial y otra referente a la desaparición de órganos autónomos se aprobarían en el Congreso en septiembre. La declaración provocó una sacudida en los mercados financieros. Colaboradores de Sheinbaum afirman a EL PAÍS que los legisladores no la consultaron antes de salir a hacer una promesa de tal envergadura que, en los hechos, la ataba de manos. La ventana de oportunidad para cambiar la iniciativa se cerraría al día siguiente, cuando López Obrador, en su Mañanera, tomó el lance de Mier y Monreal y dobló la apuesta: su enmienda se aprobará en septiembre y él la promulgará antes de entregar la banda presidencial a Sheinbaum. “La justicia está por encima de los mercados”, dijo él.

https://elpais.com/mexico/2024-06-16/las-dos-semanas-que-blindaron-la-reforma-judicial-de-lopez-obrador.html

DEUTSCHE WELLE


Netanyahu disuelve el Gabinete de Guerra de Israel

El primer ministro tomará las decisiones sensibles del conflicto en Gaza con un grupo cerrado de ministros y asesores.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, disolvió el Gabinete de Guerra, el mecanismo conformado por seis miembros y creado el 11 de octubre de 2023 para tomar las decisiones sobre la operación militar en la Franja de Gaza a raíz del ataque de Hamás unos días antes, confirmaron fuentes oficiales israelíes.

La disolución del Gabinete de Guerra -una decisión que era largamente esperada-  llega apenas una semana después de que el líder de Unidad Nacional, el exgeneral Benny Gantz, y su socio Gadi Eisenkot, lo abandonaran por sus desacuerdos con Netanyahu. Esas plazas ahora eran exigidas por la extrema derecha.

https://www.dw.com/es/netanyahu-disuelve-el-gabinete-de-guerra-de-israel/a-69383857


Rusia afirma que Cumbre de Paz para Ucrania fue inútil

Para el Kremlin, cualquier iniciativa que busque el fin del conflicto con Kiev requiere la presencia de Moscú en el diálogo.

El Kremlin aseguró este lunes (17.06.2024) que el resultado de la Cumbre de Paz para Ucrania celebrada el fin de semana en Suiza fue «casi nulo», aunque el documento final fue firmado por países teóricamente amigos de Rusia, como Hungría, Turquía y Serbia.

«Por supuesto, si hablamos en general del resultado de esta reunión, entonces, claro está, es casi nulo», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov destacó que «muchos» de los países que acudieron a la cumbre aseguraron que «cualquier discusión seria y sustancial» carece de sentido sin la presencia de Rusia. «Esto también lo hemos observado», afirmó.

https://www.dw.com/es/rusia-afirma-que-cumbre-de-paz-para-ucrania-fue-in%C3%BAtil/a-69386738


Al menos 15 muertos deja choque de trenes en India

Un tren de pasajeros fue impactado por otro de carga, aparentemente debido a una falla humana, dijeron las autoridades. Hay decenas de heridos.

Al menos 15 personas murieron y más de veinte resultaron heridas tras un choque entre un tren de pasajeros y un tren de mercancías este lunes (17.06.2024) en el noreste de la India. El accidente, causado aparentemente por un error humano, tuvo lugar aproximadamente a las 8.50 horas en una estación del distrito de Daarjeling de Bengala Occidental, un destino turístico muy popular en el noreste del país.

«Hasta ahora se han recuperado los cuerpos de 15 personas del interior de los vagones», entre ellos el conductor de uno de los trenes, dijo el superintendente adjunto de policía del distrito de Darjeeling, Abhishek Roy. Cerca de 60 personas fueron llevadas a los hospitales, aunque la mayoría de ellas fueron dadas de alta. Sin embargo entre 20 y 25 personas continúan hospitalizadas.

https://www.dw.com/es/al-menos-15-muertos-deja-choque-de-trenes-en-india/a-69383187
THE GUARDIAN


Donald Trump busca un ‘luchador’ como compañero de fórmula republicano

Fuentes cercanas al expresidente dicen que el género y la raza son irrelevantes a la hora de elegir quién es «Estados Unidos primero» y cree en su agenda.

Donald Trump busca un “luchador” como compañero de fórmula para las elecciones presidenciales de este año y considera irrelevantes factores como el género o la raza, según fuentes cercanas al expresidente estadounidense.

La sabiduría convencional solía sostener que era probable que Trump eligiera a una mujer o una persona de color como su potencial vicepresidente en un esfuerzo por ampliar su atractivo. Pero los asesores cercanos al presunto candidato republicano dicen actualmente que no tomará en cuenta la llamada política de identidad.

En cambio, Trump, que todavía está tratando de tomar una decisión, quiere un candidato que conozca los medios y luche por él en cadenas de televisión adversarias. “En resumen”, dijo un aliado de Trump, “quiere a alguien que sea todo lo que Mike Pence no fue”.

https://www.theguardian.com/us-news/article/2024/jun/17/donald-trump-vice-president-criteria
NOTAS INTERNACIONALES



La Cumbre de Paz en Ucrania cierra con una declaración conjunta sin la firma de doce países

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos ochenta gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque doce países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros, declinaron firmar el documento.

Entre estos se encuentran Brasil, India y Sudáfrica – que forman parte junto a Rusia y China del grupo de economías emergentes, conocidos como los BRICS-, además de México.

Tampoco se unieron a la declaración final Armenia, Baréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudí,Tailandia y Emiratos Árabes Unidos, mientras que 84 países sí suscribieron el documento, incluidos los países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile Y Ecuador.

https://efe.com/mundo/2024-06-16/cumbre-paz-suiza-ucrania-declaracion/


Zelenski: Rusia no está dispuesta a una «paz justa»

El presidente ucraniano admite al final de la cumbre en Suiza que la ayuda militar occidental actual no basta para «ganar» la guerra en Ucrania. Suiza se ofrece para organizar otro encuentro si es necesario.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo este domingo (16.06.2024) que Rusia ahora «no está preparada para la paz» y que esto queda demostrado con el planteamiento del presidente ruso, Vladimir Putin, de que para entablar negociaciones Ucrania debe abandonar los territorios ocupados ilegalmente por las fuerzas rusas. «No están listos para una paz justa», insistió Zelenski en una conferencia de prensa con la que se clausuró la Cumbre para la Paz en Ucrania celebrada en Bürgenstock, Suiza.

«Debemos hacer nuestro trabajo, no pensemos en Rusia, hagamos lo que tenemos que hacer. De momento, Rusia y sus dirigentes no están listos para una paz justa. Es un hecho», dijo. Putin, añadió, ha cometido varios «errores históricos» desde que inició su agresión contra Ucrania y que esa propuesta es uno más de ellos. Rusia puede negociar la paz «mañana si se retira de nuestro territorio», insistió Zelenski, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se declarase abierto a dialogar.

https://www.dw.com/es/volodimir-zelenski-rusia-no-est%C3%A1-dispuesta-a-una-paz-justa/a-69379408


EU dice que Putin no ofrece a Ucrania negociaciones de paz, sino una rendición

En el marco de la Cumbre de Paz de Ucrania, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo que su país defiende el derecho a la soberanía y las fronteras de Ucrania y al respeto a las normas internacionales establecidas en la Carta de Naciones Unidas

EFE.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró este sábado que la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, para un alto el fuego en Ucrania no es una negociación, sino que supondría la “rendición” de Kiev a lo que considera “desvergonzadas” violaciones por parte de Rusia de la Carta de Naciones Unidas.

“Ayer, Putin presentó una propuesta, pero tenemos que decir la verdad: no está convocando negociaciones (de paz), está pidiendo la rendición. Estados Unidos está del lado de Ucrania, no por caridad, sino porque es nuestro interés estratégico”, aseveró Harris al comienzo de la primera sesión plenaria de la cumbre de paz sobre Ucrania, que se celebra en Suiza.

https://www.forbes.com.mx/eu-dice-que-putin-no-ofrece-a-ucrania-negociaciones-de-paz-sino-una-rendicion/


Netanyahu rechaza pausas humanitarias en Rafah mientras crecen voces que piden elecciones

Jerusalén, (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazóestablecer pausas en los combates de Rafah, en el extemo sur de la Franja de Gaza, para permitir la entrada de más ayuda humanitaria que pueda paliar la desesperación de una población gazatí hambrienta, mientras en Israel arrancó otra semana de protestas para pedir la convocatoria de elecciones anticipadas.

“Para lograr la eliminación de Hamás, he tomado decisiones que no son siempre aceptadas por el nivel militar”, reafirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu hoy, en una entrevista con el canal israelí 13, después de tildar en un primer comunicado de “inaceptable” las “pausas tácticas” anunciadas por su Ejército horas antes en el sur de la Franja para permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

https://efe.com/mundo/2024-06-16/israel-gaza-guerra-ayuda/


Macron se lanza a las legislativas con 24 candidaturas

El poder ejecutivo francés ya prepara a sus elegidos para ocupar un escaño en la Asamble Nacional.

El Gobierno de Emmanuel Macron, amenazado por la perspectiva de una derrota histórica en las legislativas que ha convocado de forma anticipada el presidente francés, se ha lanzado de lleno a la batalla por la campaña con candidaturas de 24 de sus miembros.

Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas este domingo a las 18.00 locales (16.00 GMT), una parte de los pesos pesados del Ejecutivo aspiran a un escaño en la próxima Asamblea Nacional, empezando por el primer ministro, Gabriel Attal.

También están el ministro del Interior, Gérald Darmanin, el de Asuntos Exteriores, Stéphane Séjourné, el titular de Agricultura, Marc Fesneau, el de Sanidad, Frédéric Valletoux, o la de Turismo y Consumo, Olivia Grégoire.

https://www.forbes.com.mx/el-gobierno-macron-se-lanza-a-las-legislativas-con-candidaturas-de-24-miembros/