El dilema de Sheinbaum: continuidad o ruptura en la gestión de la frontera con Estados Unidos: 10/06/2024 BREVES INTERNACIONALES

Los microplásticos se están infiltrando en nuestros órganos, amenazando nuestra salud
Lunes 10 de junio
Dólar Interbancario: $17.98
Euro interbancario: $19.83
Esto y más

➡️Partidos de ultraderecha ganan en las elecciones de la Unión Europea

➡️Reportan 51% de participación en las elecciones europeas

➡️PPE gana las elecciones al Parlamento Europeo y habrá una mayoría proeuropea: acumula 189 escaños

➡️Ultraderechista francés Bardella aspiraría a primer ministro

➡️Primer ministro belga anuncia su dimisión tras comicios

➡️Trump apuesta en Las Vegas por el voto latino

➡️Oficiales de libertad condicional de Nueva York entrevistarán a Trump antes de su sentencia penal

➡️Estados Unidos intensifica presión por una tregua en Gaza

➡️Blinken llega a Oriente Medio Presionado para la votación de alto el fuego en la ONU

➡️Mientras su alianza política se disuelve, Netanyahu enfrenta una batalla en casa

➡️Apple está bajo presión para cumplir con la IA en el evento WWDC

➡️Se espera que la UE imponga aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos

➡️Los microplásticos se están infiltrando en nuestros órganos, amenazando nuestra salud y los gobiernos poco o nada hacen

Celtics toma dos juegos de ventaja sobre Mavericks

Celtics ajustó para la segunda mitad, utilizó la herramienta de la defensa nuevamente, y viajarán a Texas con una ventaja de 2-0 en las Finales de la NBA.

Boston derrotó 105-98 a Mavericks en un duelo donde Dallas inició con todo y con un Luka Doncic amenazante, que poco a poco lo fueron apagando.

Doncic metió 23 de sus 32 puntos en los primeros dos cuartos, pero pata la segunda mitad lo defendieron mejor, y a pesar de que el esloveno terminó con triple doble, pues agregó 11 rebotes y 11 asistencia, el conjunto local sacó el triunfo.

https://www.reforma.com/celtics-toma-dos-juegos-de-ventaja-sobre-mavericks/ar2822362

PERIODICOS INTERNACIONALES
THE NEW YORK TIMES


Blinken llega a Oriente Medio Presionado para la votación de alto el fuego en la ONU

El secretario de Estado, Antony Blinken, se reunirá con líderes israelíes mientras Estados Unidos pidió una votación sobre una propuesta que ninguna de las partes ha aceptado formalmente.

https://www.nytimes.com/live/2024/06/10/world/israel-gaza-war-hamas



Mientras su alianza política se disuelve, Netanyahu enfrenta una batalla en casa

Es probable que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se vuelva más dependiente de sus socios de coalición de derecha después de que el centrista Benny Gantz renunciara.

Aún luchando contra los enemigos externos de Israel en múltiples frentes, el primer ministro Benjamín Netanyahu se despertó el lunes con un nuevo campo de batalla político en casa.

Es poco probable que la salida este fin de semana de Benny Gantz y su partido centrista Unidad Nacional del gobierno de emergencia de Israel en tiempos de guerra termine inmediatamente con la renuncia de Gantz. El control del poder por parte de Netanyahu. La coalición de gobierno del primer ministro todavía cuenta con una estrecha mayoría de 64 escaños en el Parlamento de 120 escaños.

https://www.nytimes.com/2024/06/10/world/middleeast/netanyahu-gantz-resigns-israel.html



Dominio conservador y otras conclusiones de la UE Elecciones
Los partidos nacionalistas y antiinmigrantes lograron avances en todo el continente, pero el centro de la política de la Unión Europea aún se mantuvo.

Los votantes de los 27 estados miembros de la Unión Europea enviaron una severa advertencia a las principales potencias políticas, causando estragos en la política francesa y, en menor grado, en la alemana y premiando a los partidos nacionalistas de línea dura en varios países.

https://www.nytimes.com/2024/06/10/world/europe/european-parliament-elections-key-takeaways.html
THE WALL STREET JOURNAL


Apple está bajo presión para cumplir con la IA en el evento WWDC

El fabricante del iPhone está celebrando lo que podría ser su evento de software más trascendental en una década, donde se espera que revele ayuda para escribir mensajes y otras características.

https://www.wsj.com/tech/ai/apple-wwdc-2024-ai-release-356c5303?mod=hp_lead_pos2


La votación de la UE genera un giro hacia la derecha, un golpe a los gobiernos francés y alemán

Los partidos tradicionales parecen dispuestos a conservar la mayoría en el Parlamento Europeo, pero los partidos nacionalistas obtuvieron buenos resultados.

Los partidos de derecha dieron una demostración de fuerza en las elecciones de la Unión Europea, lo que llevó al presidente francés Emmanuel Macron a convocar elecciones parlamentarias y puso de relieve la posición del canciller alemán Olaf Scholz, rezagada respecto de dos partidos rivales, según las proyecciones iniciales.

Los resultados del domingo todavía parecían dejar a los principales partidos pro-UE con el control del poder en Bruselas. El grupo político de centroderecha de la UE que ahora lidera el bloque parecía encaminado a ganar la mayor cantidad de escaños en el Parlamento Europeo, impulsando las esperanzas de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de conservar su puesto para un segundo mandato. Ha forjado una estrecha relación de trabajo con la administración Biden.

https://www.wsj.com/world/europe/european-union-vote-delivers-shift-to-right-in-blow-to-french-and-german-governments-8f1c0f23?mod=hp_lead_pos3
EL PAÍS


El dilema de Sheinbaum: continuidad o ruptura en la gestión de la frontera con Estados Unidos

El control migratorio mexicano es vital para la reelección de Biden

México tiene un rol tras bambalinas en la lucha entre Joe Biden y Donald Trump por la Casa Blanca. La crisis en la frontera sur es uno de los temas que más preocupan al votante estadounidense. El Gobierno mexicano tiene una oportunidad de incidir por su capacidad de regular los flujos migratorios que llegan a su vecino del norte, inmerso en una intensa campaña electoral. A este contexto se añade una nueva variable. Claudia Sheinbaum, la presidenta electa mexicana, puede…

https://elpais.com/us/migracion/2024-06-10/el-dilema-de-la-presidenta-de-mexico-continuidad-o-ruptura-en-la-gestion-de-la-frontera-con-estados-unidos.html
DEUTSCHE WELLE


Estados Unidos intensifica presión por una tregua en Gaza

Estados Unidos exige una votación en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que pide a Israel y Hamás silenciar las armas, y envia a la región al jefe de su diplomacia, Antony Blinken.

Fuentes diplomáticas dijeron esperar que se vote este lunes 10 de junio un texto de apoyo al plan de tregua presentado en mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden, aunque no fue confirmado por la presidencia surcoreana del Consejo de Seguridad de la ONU.

En una primera fase, esta tercera versión del plan contempla, según la agencias de noticias AFP -que habría tenido acceso al borrador-, un alto el fuego «inmediato y completo», la liberación de los rehenes tomados por Hamás en un intercambio de prisioneros palestinos, la retirada del Ejército israelí de las zonas más pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.

https://www.dw.com/es/estados-unidos-intensifica-presi%C3%B3n-por-una-tregua-en-la-franja-de-gaza/a-69318994


Ultraderechista francés Bardella aspiraría a primer ministro

El líder de extrema derecha francés, Jordan Bardella, será el candidato de su partido, Agrupación Nacional (RN), para el puesto de primer ministro de Francia, anunció el vicepresidente del partido, Sébastien Chenu.

«Jordan Bardella fue elegido diputado europeo, por lo que ya tiene la unción popular» y «es nuestro candidato para ir a Matignon», nombre de la residencia oficial del primer ministro, declaró Chenu a la radio RTL, un día después del anuncio de la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas tras el triunfo arrollador de la extrema derecha francesa en las elecciones europeas.

La candidatura de Bardella en las elecciones europeas, como cabeza de lista de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), obtuvo más del 31 % de los votos, más del doble que la candidatura macronista.

https://www.dw.com/es/l%C3%ADder-de-extrema-derecha-franc%C3%A9s-jordan-bardella-ser%C3%A1-candidato-a-primer-ministro/a-69318983
THE GUARDIAN


Se espera que la UE imponga aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos

Los expertos creen que Beijing tomará represalias con medidas que podrían afectar a las exportaciones europeas, desde queso hasta coñac.

Se espera que la UE notifique a China que impondrá aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos esta semana, dando el pistoletazo de salida a una posible guerra comercial de verano con Beijing.

Una divulgación previa formal de los aranceles podría ocurrir tan pronto como el miércoles, luego de una larga investigación sobre los subsidios estatales de China para su fabricación de automóviles, que se prevé concluirá que el apoyo masivo continúa concentrándose en el sector de vehículos eléctricos.

https://www.theguardian.com/business/article/2024/jun/09/eu-import-tariffs-chinese-electric-vehicles


Oficiales de libertad condicional de Nueva York entrevistarán a Trump antes de su sentencia penal

Según los informes, el expresidente hablará con funcionarios por videollamada desde Florida, junto con su abogado, sobre una condena por silencio.

Está previsto que Donald Trump sea entrevistado por funcionarios de libertad condicional de Nueva York el lunes, un paso necesario antes de su sentencia de julio en su caso criminal de dinero secreto, según tres personas familiarizadas con el plan.

El expresidente realizará la entrevista a través de una videoconferencia por computadora desde su residencia en el club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, dijeron las personas a Associated Press. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a revelar los planes públicamente.

https://www.theguardian.com/us-news/article/2024/jun/10/trump-probation-officials-interview-hush-money-trial
THE WASHINGTON POST


Los microplásticos se están infiltrando en nuestros órganos, amenazando nuestra salud
Los científicos están cada vez más preocupados de que los microplásticos puedan estar relacionados con tasas crecientes de cáncer, enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas.

https://www.washingtonpost.com/climate-environment/interactive/2024/microplastics-air-human-body-organs-spread/?itid=hp-top-table-main_p001_f004
NOTAS INTERNACIONALES


Reportan 51% de participación en las elecciones europeas

La afluencia a las urnas fue similar a la registrada en los anteriores comicios de 2019, según datos preliminares de la Eurocámara.

La estimación de la participación en las elecciones europeas para renovar los 720 escaños de la Eurocámara para la próxima legislatura se sitúa en el 51 por ciento, prácticamente la misma que en los anteriores comicios de 2019, se informó el domingo (09.06.2024).

«Las primeras estimaciones apuntan a una participación en el conjunto de la UE del 51%», informó la Eurocámara en un comunicado.

Históricamente, la participación en las elecciones al Parlamento Europeo disminuyó constantemente desde las primeras elecciones en 1979 (61,99%) hasta 2014, cuando alcanzó un mínimo histórico del 42,6%.

https://www.dw.com/es/reportan-51-de-participaci%C3%B3n-en-las-elecciones-europeas/a-69318068


Partidos de ultraderecha ganan en las elecciones de la Unión Europea

Los partidos de extrema derecha lograron avances en las elecciones al Parlamento Europeo del domingo, lo que llevó al golpeado presidente francés Emmanuel Macron a convocar elecciones sorpresa y añadió incertidumbre a la futura dirección política de Europa.

Si bien los partidos de centro, liberal y verde mantendrán el equilibrio de poder en el parlamento de 720 escaños, la votación asestó un golpe interno a los líderes de Francia y Alemania, planteando interrogantes sobre cómo las principales potencias de la Unión Europea pueden impulsar las políticas. En una apuesta arriesgada en un intento por restablecer su autoridad, Macron convocó elecciones parlamentarias, cuya primera vuelta se celebraría el 30 de junio.

https://www.forbes.com.mx/partidos-euroescepticos-ganan-en-las-elecciones-de-la-union-europea/


PPE gana las elecciones al Parlamento Europeo y habrá una mayoría proeuropea: acumula 189 escaños

El Partido Popular Europeo (PPE) ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 189 escaños.

El Partido Popular Europeo (PPE) ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 189 escaños, según la proyección de escaños que publica el Parlamento Europeo, ya basada en resultados provisionales y algunos sondeos.

La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 135 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa lograrán 80 escaños. Los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 404 escaños para un Parlamento Europeo de 720 asientos.

Les siguen con 72 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 58 escaños. La suma de estos dos grupos llega a los 130 eurodiputados, si bien este conteo no incluye a otros partidos de corte euroescéptico y ultranacionalista que no tienen familia política europea.

https://www.forbes.com.mx/ppe-gana-las-elecciones-al-parlamento-europeo-y-habra-una-mayoria-proeuropea-acumula-189-escanos/


Liberales europeos se reivindican para una mayoría en el Parlamento

Este domingo se celebran elecciones en la regi´pon europea

EFE. La cabeza de lista de los liberales europeos, la francesa Valérie Hayer, reivindicó que su familia política será necesaria para poder mantener una mayoría proeuropea en el Parlamento Europeo, pese a que los primeros sondeos apuntan a que perderían una quinta parte de sus representantes.

“Vemos brotes verdes para los liberales en Europa, en particular en aquellos países expuestos al populismo, como Eslovaquia. Estos resultados muestran que no será posible una mayoría proeuropea en el Parlamento Europeo sin nosotros”, expresó en un comunicado tras conocer las primeras estimaciones, a la espera de los resultados provisionales.

Hayer defendió que “sólo se puede construir una Europa más fuerte en un mundo cambiante desde el centro político”, al tiempo que señaló que los liberales de Renovar Europa están listos para contribuir a formar una coalición proeuropea si se tienen en cuenta sus “ambiciones”.

A la espera de resultados provisionales, a partir de las 23.00 horas (21.00 gmt), los primeros sondeos y estimaciones ofrecidos por el Parlamento Europeo indican que los liberales europeos conseguirían 82 eurodiputados, un quinto menos que los 102 con los que cuentan actualmente, al cierre de la legislatura.

https://www.forbes.com.mx/liberales-europeos-se-reivindican-para-una-mayoria-en-el-parlamento/


Primer ministro belga anuncia su dimisión tras comicios

Alexander De Croo reconoce la derrota de su formación, que perdería la mitad de sus escaños en el parlamento belga, según el escrutinio oficial.

El primer ministro belga, Alexander De Croo, del partido liberal flamenco Open Vld, anunció este domingo (09.06.2024) su dimisión tras los malos resultados obtenidos por su formación en las elecciones federales y regionales en Bélgica.

«Para nosotros fue una noche especialmente difícil, perdimos», dijo un De Croo conmovido, que no pudo evitar las lágrimas en una comparecencia en la que felicitó a los ganadores, el partido nacionalista flamenco N-VA y el de ultraderecha Vlaams Belang, así como al partido socialista flamenco Vooruit, que también logró buenos resultados.

Reflexionando sobre los malos resultados del partido liberal flamenco, que contrastan con los buenos logrados por los liberales francófonos (MR) en Bruselas y Valonia, De Croo consideró que solo ha sido «la figura decorativa de esta campaña».

«Éste no es el resultado que esperaba y no eludiré mis responsabilidades. A partir de mañana dimitiré como primer ministro (…) Me concentraré plenamente en los asuntos de actualidad. Prepararé todo para una buena transmisión a mi sucesor o sucesores», señaló.

https://www.dw.com/es/primer-ministro-belga-anuncia-su-dimisi%C3%B3n-tras-comicios/a-69318004


Trump apuesta en Las Vegas por el voto latino

El expresidente de EU también habló sobre temas económicos y de migración.

El expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) apostó este domingo por los votantes latinos en un mitin electoral en Las Vegas dedicado a esta comunidad en el que cargó contra los migrantes que están llegando por la frontera sur y de los que dijo “están haciendo daño” a la economía de los latinos ya viven en EU.

Trump insistió en que la situación en la frontera sur es “insostenible” y  acusó al presidente Joe Biden de haber creado una “crisis” y señaló que las restricciones al asilo anunciadas por el mandatario el martes pasado “no significan nada”.

https://www.forbes.com.mx/trump-apuesta-en-las-vegas-por-el-voto-latino

LA COLUMNA INTERNACIONAL: No Te Rindas.
Estas semanas son cruciales exigiendo la verdad de las elecciones y castigando el fraude y reconocer la nueva realidad tal como fue o perderemos la democracia ganada.

No renuncies a tus valores y aspiraciones.

Quienes esperaban una contienda electoral típica creyendo que con las tendencias y preferencias crecientes hacia Xóchitl y ante el progresivo hartazgo a nivel nacional era suficiente para cambiar de régimen, estuvieron equivocados.

El fraude se esperaba y los resultados fueron sumamente sospechosos por la supuesta cantidad y la polarización de las preferencias, por tardar demasiado las entregas de las actas, la inminente y masiva publicación de los resultados y por la supuesta reducción de votantes; cuando las colas para votar mostraron todo lo contrario, además contrarias a las tendencias de la elección del 2021 reduciendo a la 4T en la CdMx donde la gente está más politizada, cosa que le molestó al presidente.

Así empezaron a reducirle el presupuesto al INE, poner gente de su confianza y claro con la ayuda de los cubanos, venezolanos y los rusos que vinieron a México. En el ajedrez mundial a Rusia le conviene que México sea afín como los países mencionados; ahora navíos y submarinos rusos están en Cuba, pegado a los EEUU.

El ajedrez internacional.

La guerra de Ucrania e Israel suman a la enorme migración para desestabilizar a EEUU con los países mencionados: no es casualidad. Sin embargo pagaremos con caos sociales, urbanos y más delincuencia, al permitir tanta migración. Además más mexicanos emigrarán.

Los resultados electorales fueron como una lista a pedir al genio de la lámpara, una fábula bien orquestada demasiado sospechosa para ser cierta. Las enormes manifestaciones en cientos de ciudades exigiendo la democracia en todo el país, algo nunca visto que se repitió en 3 ocasiones, contrasta con un zócalo que no consiguieron llenar con acarreados y con los votos supuestamente obtenidos a pesar de que compraron muchos y los narcos se impusieron en sus territorios.

Castigar el fraude.

En la percepción ciudadana consciente hubo fraude. Las redes difundieron numerosas actas infladas con más votos que la población total de esos poblados rurales. Exigimos a lo que queda de las instituciones, a los partidos políticos, a sus líderes, a los congresistas que apoyaron la alianza, a los órganos electorales, que lo aclaren y que sobre todo que sean muy contundente para despejar dudas.

En las actuales condiciones un fraude electoral así tiene severas consecuencias. Si vemos que los políticos de la alianza no defendieron lo que prometieron, la política interna empeorará por la falta de confianza. La política es el arte de dirimir intereses contrarios sin usar la violencia, o sea, la falta de política facilita la violencia social.

Perder la confianza entre nosotros, en nuestras instituciones, que nos pierdan la confianza otros países, resulta demasiado grave. Las devaluaciones del peso y las caídas de la bolsa presagian tormentas.

¿Medios convenencieros?

También resultó muy sospechosa la difusión inmediata de los medios proclamando a la supuesta ganadora dándole mucho espacio en esta semana deliberadamente, para dar la impresión de que fue oficial desde los primeros días cuando no lo era.

Cuando las noticias deberían enfocarse a lo que realmente nos importa: documentar y publicar los fraudes y las medidas que se tomarán para salvaguardar la democracia. Sin ella estamos perdidos.

Sorprende aún más que los periódicos supuestamente opositores se prestasen a ello modificando sus encuestas y sus espacios. Asesinaron a más periodistas en este sexenio que en los países en guerra, Ciro Gómez se salvó y no será aclarado en este régimen. 

¿Y los líderes de opinión?

Varios periodistas nacionales y regionales han creado una cortina de humo con las autocríticas intentando crear una sensación de derrota, un mea culpa, que es mejor pasar la página, de que hay que acomodarse a lo que viene, de cómo fallaron los partidos de la alianza, etc., sin enfatizar en lo que más necesitamos: hacer que la voluntad de los votantes triunfe tal como realmente fue.

De otro modo se irá creando una resistencia mayor que tarde o temprano hará crisis y el sistema colapsará como en Argentina. El voto manifiesta el poder ciudadano.

Xóchitl fue muy criticada en el cuestionado programa 3° Grado y en otros por intelectuales que continuamente critican al gobierno y ella salió avante. Esto nos hace pensar ¿De veras ya se acabó el chayote? ¿Tienen miedo de que los corran? Muchos de ellos aconsejaron que no votáramos por la revocación del mandato de López.

Astutamente los regímenes autoritarios pagan a gente para que los critiquen simulando apertura, distrayéndola, aislándola, para canalizar el enojo de la gente evitando que su ira se acumule y no ataquen al sistema.

Camino a la dictadura.

Empeñarse en atacar al único poder que ha parado las iniciativas del presidente y de sus congresistas, a la Suprema Corte de Justicia y a los jueces, está creando una enorme incertidumbre. Los grandes inversores extranjeros buscan certeza y seguridad legal.

No se nombra por popularidad al piloto, al cirujano, al ingeniero que edifica, menos a un magistrado, ni arriesgarse a estar en manos de un incompetente que solo obedece órdenes del amo que lo puso ahí.

Quitar el poder judicial facilita el camino a la dictadura y esto a nadie le conviene, solo a un puñado.

Es el momento de exigir la verdad, si no todos nos arrepentiremos