Pekín sanciona a otras 12 empresas militares de EE.UU. por vender armas a Taiwán: 22/05/2024 BREVES INTERNACIONALES

*

➡️EE.UU. y A. Saudí podrían cerrar su acuerdo de cooperación defensiva en unas semanas, dice Blinken

➡️Israel informó a EE.UU. sus planes para reducir la muerte de gazatíes en Rafah

➡️La campaña de Trump comienza a aceptar donaciones electorales en criptomonedas

➡️La ex precandidata republicana Nikki Haley anuncia que votará por Trump en noviembre

➡️Pekín sanciona a otras 12 empresas militares de EE.UU. por vender armas a Taiwán

➡️El tribunal electoral de Brasil rechaza la revocación del mandato del exjuez Sergio Moro
¿Dónde se grabó la película “Furiosa: A Mad Max Saga”?
La película “Furiosa: A Mad Max Saga”, protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, nos transporta de nuevo a los parajes desérticos característicos. Aquí te contamos las ubicaciones del rodaje.

https://cnnespanol.cnn.com/video/donde-se-grabo-la-pelicula-furiosa-a-mad-max-saga/

INTERNACIONALES

EE.UU. y A. Saudí podrían cerrar su acuerdo de cooperación defensiva en unas semanas, dice Blinken
Washington (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, explicó este miércoles que Estados Unidos y Arabia Saudí podrían cerrar dentro de unas semanas el acuerdo de cooperación defensiva y energética entre ambos países, el cual es posible que conduzca a la normalización de relaciones entre Israel y el reino árabe.

“Estos acuerdos están muy cerca de poder concluirse. Por supuesto los llevaremos al Congreso para su revisión, pero puede que estemos a unas semanas de concluirlos”, detalló el jefe de la diplomacia estadounidense durante una audiencia en un comité de la Cámara de Representantes.

https://efe.com/mundo/2024-05-22/ee-uu-y-a-saudi-podrian-cerrar-acuerdo-pronto-dice-blinken/


Israel informó a EE.UU. sus planes para reducir la muerte de gazatíes en Rafah
Washington (EFE).- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reveló este miércoles que el Gobierno israelí le informó durante su reciente visita a Tel Aviv de sus planes para reducir la muerte de civiles gazatíes en la ciudad de Rafah.

Sin dar detalles de esa estrategia, Sullivan indicó en una rueda de prensa que las autoridades israelíes le notificaron sobre los “ajustes que Israel ha realizado en sus planes para lograr sus objetivos militares mientras se tiene en cuenta el daño a la población civil”.

Estados Unidos ha pedido durante meses a Israel que presente un plan concreto para evitar víctimas civiles ante cualquier operación militar a gran escala sobre Rafah, en el extremo sur de Gaza y fronteriza con Egipto, donde se han refugiado gazatíes que huían de la ofensiva israelí en otras partes del enclave palestino.

https://efe.com/mundo/2024-05-22/borrador-israel-informo-a-ee-uu-planes-para-reducir-la-muerte-de-gazaties-en-rafah/


La campaña de Trump comienza a aceptar donaciones electorales en criptomonedas
Washington (EFE).- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien busca su reelección en noviembre, ha comenzado a aceptar donaciones en criptomonedas y es el primer candidato de un partido que permite contribuciones en esos activos digitales, según informó este miércoles su campaña.

La campaña de Trump lanzó una página de recaudación de fondos que brinda a cualquier donante autorizado a nivel federal la capacidad de contribuir, por intermedio de sus comités conjuntos de recaudación de fondos, utilizando cualquier criptomoneda aceptada a través de la plataforma Coinbase.

“Esta incorporación a la ya innovadora operación de recaudación de fondos digital del presidente Trump marca la primera vez que un candidato presidencial de un partido importante adopta la criptomoneda para donaciones”, indicó un comunicado de la campaña.

“Los límites de contribución y los requisitos de divulgación para las donaciones criptográficas seguirán las regulaciones de la Comisión Federal de Elecciones”, añadió.

https://efe.com/mundo/2024-05-22/trump-acepta-donaciones-electorales-en-criptomonedas/


La ex precandidata republicana Nikki Haley anuncia que votará por Trump en noviembre
Washington, 22 may (EFE).- La exprecandidata republicana estadounidense a la Casa Blanca Nikki Haley anunció este miércoles que en las elecciones de noviembre votará a favor de Donald Trump, quien fue su máximo rival en esa carrera interna hacia la Presidencia.

La también exembajadora de Estados Unidos ante la ONU apuntó en un acto en un centro de pensamiento en Washington que, aunque Trump no es “perfecto”, las políticas del actual mandatario, el demócrata Joe Biden, han sido “una catástrofe”.

https://efe.com/mundo/2024-05-22/la-ex-precandidata-republicana-nikki-haley-anuncia-que-votara-por-trump/


Biden no apoya reconocimiento de un Estado palestino
La portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, Adrienne Watson, aseguró este miércoles (22.05.2024) que el presidente de ese país, el demócrata Joe Biden, se opone al «reconocimiento unilateral» de un Estado palestino, luego de que España, Irlanda y Noruega anunciaran que lo harán a fin de mes, y prefiere que dicho objetivo se alcance a través de negociaciones.

Biden «es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera», subrayó Watson, que puntualizó que el mandatario «piensa que un Estado de Palestina debería lograrse a través de negociaciones directas entre las partes y no por un reconocimiento unilateral» de distintos países. La portavoz no mencionó directamente la decisión de los tres países europeos.

Sin embargo, los comentarios parecen mostrar la disconformidad de Washington con el anuncio realizado por España, Noruega e Irlanda. Estados Unidos ha intentado durante décadas llevar a buen puerto la «solución de los dos estados”, sin éxito. Ese camino ha sido mantenido por el Gobierno de Biden, que ha presionado a Israel para avanzar en un cronograma en esa línea.

https://www.dw.com/es/biden-se-opone-a-reconocimiento-unilateral-de-un-estado-palestino/a-69154813


ANÁLISIS | El jurado del juicio a Trump se enfrenta a una tarea única en la historia de Estados Unidos
(CNN) — Fue una historia chabacana de mentiras, venganza y sobornos, con una sórdida supuesta escena de alcoba, un juez cuya paciencia finalmente se quebró y un acusado furioso que fue una vez presidente y tiene una posibilidad de volver a serlo.

Pero no habrá más pruebas, testigos ni brutales contrainterrogatorios en el primer juicio penal a Donald Trump, que ha entrado en la fase final antes de que los miembros del jurado se retiren a deliberar su veredicto en un caso histórico enredado con las elecciones de 2024.

Inusualmente, ahora habrá una pausa de una semana —por la festividad del Día de los Caídos— entre el testimonio final de este martes y cuando los abogados de cada parte expongan sus relatos finales en los alegatos de cierre. A continuación, el juez dará sus instrucciones, una fase crítica del caso en la que el jurado aprenderá a aplicar la ley y a sopesar los testimonios contradictorios y los distintos tipos de pruebas.

Será entonces cuando siete hombres y cinco mujeres de Nueva York tendrán que decidir si Trump será el primer expresidente condenado por un delito y el primer posible candidato que se presenta como delincuente convicto.

https://cnnespanol.cnn.com/2024/05/22/analisis-jurado-juicio-trump-veredicto-tarea-unica-historia-estados-unidos-trax/


EE.UU. asegura que Kenia entiende las normas de comportamiento de la misión en Haití
Washington (EFE).- Estados Unidos aseguró que confía en que Kenia tiene claras las normas de actuación en el inminente despliegue de una fuerza de seguridad en Haití y que su labor será puramente de apoyo a la gobernabilidad del país, sumido en una oleada de violencia de bandas armadas y desgobierno.

“En lo que se refiere a si Kenia entiende la esencia de la operación, creo que así es y que los pasos necesarios para el despliegue se completarán en un futuro no muy distante”, aseguró en una rueda de prensa Jake Sullivan, asesor del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

https://efe.com/mundo/2024-05-22/ee-uu-kenia-entiende-normas-de-actuacion-de-la-mision-en-haiti/


El reconocimiento de Palestina por España, Irlanda y Noruega divide a la comunidad internacional
Redacción Internacional (EFE).- El reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España, Irlanda y Noruega ha sido acogida con apoyo desigual por la comunidad internacional: desde el respaldo incondicional de los países árabes, hasta el rechazo estadounidense, pasando por el distanciamiento de potencias como Francia o China.

Madrid, Oslo y Dublín anunciaron este miércoles ese reconocimiento -que será formalizado el 28 de mayo y que ya ha sido adoptado por más de 140 de los 193 países miembros de la ONU-, en una decisión coordinada con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

https://efe.com/mundo/2024-05-22/reconocimiento-palestina-division-comunidad-internacional/


Pekín sanciona a otras 12 empresas militares de EE.UU. por vender armas a Taiwán
Pekín (EFE).- China sancionó hoy a otras doce empresas militares estadounidenses y varios altos directivos por vender armas a Taiwán y en respuesta a las sanciones que impuso Washington a entidades chinas a cuenta de la guerra en Ucrania, algo que, según Pekín, “violó los derechos legítimos de instituciones e individuos chinos”.

Entre las doce empresas sancionadas, a las que se congelarán sus bienes en China, se encuentran varias del grupo Lockheed Martin, además de Javelin Joint Venture, Raytheon Missile Systems y General Dynamics Ordnance, entre otras, informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

https://efe.com/portada-espana/2024-05-22/pekin-sanciona-otras-12-empresas-militares-ee-uu-vender-armas-taiwan/


El tribunal electoral de Brasil rechaza la revocación del mandato del exjuez Sergio Moro
Río de Janeiro (EFE).- El máximo tribunal electoral de Brasil desestimó por unanimidad las acusaciones que buscaban revocar el mandato parlamentario del exjuez Sergio Moro. Conocido internacionalmente por llevar a Luiz Inácio Lula da Silva a la cárcel y quien mantendrá su curul en el Senado.

Los siete magistrados del Tribunal Superior Electoral concluyeron que el exjuez no incurrió en abuso de poder económico en las elecciones de 2022, en las que obtuvo un mandato de ocho años como senador. Esto confirmó la sentencia dada por la justicia regional electoral de Paraná en abril pasado.

Según el pleno del máximo tribunal no existen pruebas contundentes de que el exjuez haya hecho un uso inadecuado de los recursos públicos ni de los medios de comunicación en las elecciones de 2022.

https://efe.com/mundo/2024-05-22/tribunal-de-brasil-rechaza-revocar-el-mandato-de-sergio-moro/

FINANZAS

Bolsa mexicana pierde 2% en racha de tres jornadas negativas
La bolsa local bajó moderadamente, recortando un descenso que llegó a ser de más de 1 por ciento. Las acciones de Liverpool y Grupo México encabezaron las pérdidas.

Las bolsas de valores de México retrocedieron por tercera jornada consecutiva. Los índices locales extendieron su descenso, en una sesión marcada por información de política monetaria, con las acciones de Liverpool a la cabeza en el movimiento.

El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las acciones locales más negociadas, cedió 0.58% a 56,432.03 unidades. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), bajó 0.53% a 1,156.15 puntos.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bolsa-mexicana-pierde-2-en-racha-de-tres-jornadas-negativas-20240522-0070.html

ÍNDICES BURSATILES


Wall Street cierra con pérdidas tras minutas de la Fed
En operaciones posteriores al cierre destacó el comportamiento de Nvidia, que subió a un nuevo récord tras presentar un más que sólido reporte trimestral.

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas este miércoles, tras una jornada de altibajos. Los promedios retrocedieron en una jornada marcada por la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal (Fed).

El índice principal Dow Jones, que agrupa las acciones de 30 gigantes, perdió 0.51% con un cierre de 39,671.04 puntos, mientras que el S&P500 de 500 valores se movió 0.27% a la baja a 5,307.01 puntos, y el Nasdaq tecnológico, 0.18% hatsa 16,801.54.

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Wall-Street-cierra-con-perdidas-tras-minutas-de-la-Fed-20240522-0074.html

LATINOAMERICA
E.E.U.U.ASIAEUROPAFuente: El economista.es, Forbes, El Economista, El Financiero