DESTACA PODER EJECUTIVO LA DIVERSIDAD CULTURAL DE SAN LUIS POTOSÍ

DESTACA PODER EJECUTIVO LA DIVERSIDAD CULTURAL DE SAN LUIS POTOSÍ
•       En el marco de la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, se reconoce la presencia histórica y vigente de los pueblos originarios

El Poder Ejecutivo del Estado, a través del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi) reconoce la importante diversidad cultural de San Luis Potosí, sustentada en la presencia histórica y vigente en su territorio de los pueblos originarios Náhuatl, Tének y Xi’iuy, así como la presencia regular de los Wixarika. 
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, se promueve el respeto, reconocimiento, preservación, promoción cultural y la paz y el desarrollo sostenible de conformidad a lo establecido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la que la diversidad de culturas juega un papel sustancial para la consecución de sus objetivos.
La dependencia estatal informó que esta fecha es la oportunidad para sensibilizar a la ciudadanía y a los Gobiernos a superar las diferencias y divisiones entre culturas e impulsar el diálogo y respeto de forma equitativa e intercultural en el que se garantice el cumplimiento de los derechos culturales de las personas, los pueblos y las comunidades indígenas de San Luis Potosí, así como con aquellos pueblos que han migrado al Estado, tal es el caso de los Mazahua, Triqui, Mixteco, Otomí, por mencionar algunos.
Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o de algún partido político.